
Inauguran esperada pavimentación en villa de sector rural en Chillán Viejo: cuenta con sistema de aguas lluvias
Más de cien familias habitan el sector y, sobre todo en invierno, enfrentaban problemas para transitar y movilizarse por la zona.
Más de cien familias habitan el sector y, sobre todo en invierno, enfrentaban problemas para transitar y movilizarse por la zona.
Los trabajos incluyen la reparación de puentes y la pavimentación de más de 20 kilómetros de la ruta N-72.
Se trata de la empresa Sacyr Concesiones, que deberá mejorar la carretera y varios caminos cercanos, además de modificar los peajes.
Los fondos se usarán en encauzamiento de ríos, monitoreo de agua potable y mantenimiento vial en las 21 comunas. Revisa el detalle, acá.
El documento permitirá completar la recepción de viviendas tras meses de espera y resolver observaciones pendientes en el suministro.
La obra, con un 25% de avance, contempla nuevas tuberías, pozos profundos y generadores eléctricos para evitar cortes de suministro.
Al 28 de febrero de 2025 la zona mantenía un déficit de precipitaciones del 99%. Es decir, debería llover el doble para compensar la baja.
Las intervenciones incluyen pintura vial, reductores de velocidad y reparación de más de 110 baches en sectores urbanos y rurales.
La intervención forma parte de la reconstrucción post inundaciones de 2023, pero servirá también para invertir en el camino hacia Argentina.
Caminos dañados que debieron ser reparados o nuevas alternativas para movilizar maquinaria pesada son parte de los trabajos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.