
Realizarán actividad de prevención del cáncer de mamas en Chillán: revisa acá cuándo y dónde
La actividad ofrecerá talleres, clases y servicios veterinarios el 18 de octubre en Quilamapu para fomentar el autocuidado femenino.

La actividad ofrecerá talleres, clases y servicios veterinarios el 18 de octubre en Quilamapu para fomentar el autocuidado femenino.

El programa se realizará mediante un mamógrafo móvil en la Plaza de Armas y Quinchamalí con ayuda de una fundación. Revisa dónde y cuándo, acá.

El equipo marcó 13 goles en dos partidos y competirá con representantes de Itata y Diguillín.

La convocatoria 2025 supera cupos de años anteriores y prioriza rubros gastronómicos, vitivinícolas y creativos liderados por mujeres.

La inversión de 56 mil millones permitirá a comités locales avanzar en proyectos. Revisa el listado de comités acá.

El equipo atiende a mujeres de cinco comunas de la Provincia de Itata y evita traslados a la capital regional.

El proceso, disponible hasta el 23 de septiembre, incluye consultorías regionales. Todos deben buscar la innovación.

El torneo tuvo cuatro fechas y la final dejó en segundo lugar a un equipo de San Ignacio. Revísalo acá.

La formación incluyó contenidos jurídicos y médicos para aplicar la normativa en zonas rurales con acceso limitado.

El servicio también amplió programas de prevención y apoyo económico, además de extenderse a otras comunas. Revísalo todo, acá.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.