
Licitación por nuevo Patio Isabel Riquelme en Chillán avanza a fase final: proyecto supera los $3 mil millones
Considera un plazo de ejecución de 365 días y traslado temporal de locatarios durante las obras. Revísalo acá.
Considera un plazo de ejecución de 365 días y traslado temporal de locatarios durante las obras. Revísalo acá.
La Municipalidad de Chillán impulsa el proyecto Bulevar avenida Argentina, con obras entre Collín y Ecuador para crear un polo gastronómico. Intervención contempla veredas, iluminación, paraderos y más. Revisa qué significa tener Recomendación Social y qué falta para que se concrete.
En total, el municipio ejecutó más de $70 mil millones ya que el presupuesto inicial se incrementó por permisos de circulación, obras, el aporte del casino y otros tantos. Acá te contamos el detalle.
La casa municipal emitió una declaración a un medio nacional luego de que una vecina reportara que no recibe sus remedios desde enero. Revísalo acá.
«Hay gran interés por desarrollar el rugby, se puede hacer un lindo polo de desarrollo», manifestó el capitán Martín Sigren.
El evento se realizará este sábado y cuenta con cupos limitados. Revisa acá todo lo que debes saber.
Las obras podrían comenzar en 2026, pero aún está a la espera de resoluciones técnicas que permitan su financiamiento y ejecución.
Un convenio entre la Municipalidad de Chillán y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) permitirá capacitar a 400 mujeres en cursos certificados de Manipulación de Alimentos, Primeros Auxilios, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Resolución de Conflictos, y Ergonomía y Autocuidado.
El procedimiento incluyó residuos domésticos, escombros y electrodomésticos abandonados.
La nueva agrupación podrá postular a proyectos y nace tras varias jornadas vecinales junto al Min. de Cultura y una entidad patrocinante.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.