
Municipio de San Carlos y corporación privada firman convenio para realizar feria con empresarios chinos
La primera debería realizarse en septiembre de este año. Una asociación de comercio asiática recorrió la ciudad y firmó el documento.
La primera debería realizarse en septiembre de este año. Una asociación de comercio asiática recorrió la ciudad y firmó el documento.
El monto beneficia a más de 60 empleados y proviene de un convenio con la subsecretaría vigente desde 2014.
La decisión fue votada en el concejo y se basa en un informe de Contraloría que declaró irregular el traspaso de la administración. ¿Qué viene ahora?
Entre 2022 y 2024 las finanzas municipales bajaron drásticamente. El saldo inicial de caja de este año fue de apenas $490 millones; ante eran miles de millones, dijo el alcalde.
Es de pasto sintético y se emplaza en un sector rural. Cumple con el certificado FIFA y posee sistema de drenaje, destacó el Gobierno Regional.
Se trata de casos de suplantación de identidad que afectan al servicio de recolección de residuos. Autoridades llaman a denunciar.
Infórmate sobre los Derechos Municipales de Aseo 2025 en San Carlos, cómo realizar pagos, obtener exenciones por discapacidad, enfermedades catastróficas o ser adulto mayor, y cómo acceder a convenios de pago para reducir la deuda.
El municipio hoy ni siquiera puede ir con una maquinaria para mejorar el tramo, argumentó. Revisa los motivos, acá.
La promesa es mejorar la atención a personas neurodivergentes, especialmente aquellas con autismo, en la comuna.
El alcalde de San Carlos informó que la Contraloría Regional aún no aprueba las bases para licitar la auditoría interna a la gestión anterior. También abordó el exceso de personal a contrata y el uso de fondos del royalty.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.