
Parte programa Pequeñas Localidades en Cachapoal, San Carlos: comité lleva 30 años esperando solución
Son $1.600 millones para inversión en obras vecinales, en una zona donde más del 70% de la población está bajo la línea de la pobreza.
Son $1.600 millones para inversión en obras vecinales, en una zona donde más del 70% de la población está bajo la línea de la pobreza.
El plazo de inscripción es del 1 al 15 de marzo, y los interesados deben solicitar la documentación en el edificio municipal.
La revisión incluyó documentos y condiciones mecánicas de los vehículos, pero no se entregaron cifras de infracciones detectadas.
Son más de $125 millones los que costará el servicio, aunque si llueve el líquido se puede diluir. Se viene postergando desde la administración pasada.
Fueron 8 actividades realizadas por la empresa que hará el documento. Los vecinos expresaron problemas y demandas con la esperanza de que se incluyan en él.
El Concejo Municipal de San Carlos aprobó $4.300.000 en aportes para jóvenes deportistas que competirán en torneos de balonmano y kickboxing.
El evento tuvo a grandes protagonistas como Princesa Alba, Andrés de León y Entremares, presentándose en el anfiteatro de la Plaza de Armas de la comuna.
La Municipalidad de San Carlos informó que el puente de calle José Miguel Carrera, una estructura de madera que cruza el estero Navotavo y conecta el centro con el Colegio Concepción, permanecerá cerrado hasta fines
El circuito recorrerá las calles Vicuña Mackenna, O’Higgins, Arturo Prat Sur y Roble.
Torneo de Achao y Liga Nacional de Voleibol: la selección de San Carlos busca apoyo municipal para representar a la comuna.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.