
Nieve en cordillera de Ñuble aumentó un 4%: experto internacional viajó a analizarla
A pesar de un déficit histórico del 36% en deshielo, el año en curso trajo un aumento en comparación a 2022.
A pesar de un déficit histórico del 36% en deshielo, el año en curso trajo un aumento en comparación a 2022.
Carabineros puntualizó que no estuvieron atrapadas, pero sí se les buscaba, ya que esquiaban en la zona afectada.
Hay alerta roja y la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por posibles tornados en la región.
Los cielos permanecerán cubiertos desde la madrugada hasta la tarde y se prevén nevazones en la cordillera de Pinto, Coihueco y San Fabián.
Hay preocupación por caída de lluvias en zonas donde habitualmente hay nieve. Autoridades llamaron a la precaución.
Cada temporada, las nevazones hacen necesario el traslado de maquinarias para despejar el camino de Valle Las Trancas.
En la cuenca del río Renegado, un equipo de investigadores académicos estudiarán las consecuencias del fenómeno en la acumulación y derretimiendo de nieves. También monitorearán el Nevados de Chillán.
La cifra es más del doble que el promedio entre 1991 y 2020, que era de 120 centímetros de precipitación sólida. Pero aún hay déficit hídrico.
San Carlos, Chillán, Coihueco, Cobquecura, Pinto y San Fabián son parte del itinerario de nevazones que trae la lluvia y las temperaturas bajo cero. Revisa los mejores registros acá.