
Centros de salud de Ñuble suministran vacuna de refuerzo contra meningitis
La dosis es para bebés de 18 meses y responde al aumento de contagios en 2024 a nivel nacional. Revisa los detalles, acá.
La dosis es para bebés de 18 meses y responde al aumento de contagios en 2024 a nivel nacional. Revisa los detalles, acá.
Se trata de un servicio que ofrece la red de Atención Primaria de toda la región, con 36 dependencias.
El menor padece leucemia y necesita un trasplante urgente. La campaña pretende aumentar los registros de donantes en Chile.
La actividad, financiada por un fondo estatal, buscó mejorar los hábitos alimenticios en la comunidad local.
Está compuesta por un equipo de cuatro profesionales, tres trabajadoras sociales y una psicóloga.
Partió el 15 de enero y terminará los últimos días del presente mes e incluye tres recintos preescolares.
Acá te explicamos como evitar los denominados «golpes de calor» en los más pequeños, sobre todo en una calurosa semana para todo el territorio.
Si bien Fiscalía pedía 35 años a través de 3 penas, la Justicia decretó una pena única de 13, que deberá ser cumplida con presidio efectivo.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación Parvularia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y Fundación Integra.
La organización cuenta con el programa «Mi Jardín al Hospital», el que se implementó desde 2014 en el hospital Herminda Martin.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.