
Incendio en Retén de Carabineros de Ñiquén dejó al inmueble con pérdida total
Era el único recinto policial del sector, por lo que la policía deberá informar un plan de contingencia para seguir funcionando.
Era el único recinto policial del sector, por lo que la policía deberá informar un plan de contingencia para seguir funcionando.
Una semana sin un alcalde titular cumplirá la comuna este viernes. Revisa acá todo lo que se sabe del caso.
Ariel Miranda no podrá asumir porque el tribunal electoral ha suspendido el traspaso del cargo. Revisa qué pasa, acá.
Anteriormente le había sido decretado arresto domiciliario. La PDI recopiló pruebas claves para aumentar la cautelar.
Los trabajos le costarán al MOP más de $30 mil millones. Revisa la lista completa acá.
Cómo realizar trámites, qué documentación entregar y dónde hacerlo es parte de la información que estará entregando la oficina móvil. Revisa el recorrido acá.
Revisa acá los comicios para San Carlos, San Nicolás, Coihueco, San Fabián y Ñiquén.
En segundo lugar se ubicó Mauricio Catoni Contreras, del pacto Contigo Chile Mejor, quien logró 2.467 votos, lo que representa un 25,76%.
Tiene 52 años y estuvo prófugo desde octubre del año pasado. Fue detenido este martes en Ñiquén.
El proyecto, con una inversión de $12.800 millones, busca prolongar la vida útil de rutas claves por 10 años.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.