
Invitan a empresas de Ñuble a realizar donaciones a agrupaciones culturales: ley da beneficio tributario
Actividad buscó incentivar el uso de la llamada «ley de donaciones» entre entidades privadas y agrupaciones culturales de la región.
Actividad buscó incentivar el uso de la llamada «ley de donaciones» entre entidades privadas y agrupaciones culturales de la región.
Detienen a hombre por femicidio frustrado en Bulnes. La víctima, con lesiones graves, recibe atención médica. SIP de Carabineros realizó intensa búsqueda. Fiscalía indaga el caso. Palabras clave: femicidio frustrado, Bulnes, Carabineros, SIP, Fiscalía, crimen.
El procedimiento incluyó más de dos mil controles. Las infracciones cursadas fueron, en su mayoría, por faltas a la Ley de Tránsito.
Agricultores, asesores técnicos y empresas del rubro fueron convocadas a la actividad. Revisa los temas que se hablaron, acá.
Conductor fue detenido en Junquillo por Carabineros tras orden del Juzgado de Garantía de San Carlos, por un accidente ocurrido el 18 de mayo que dejó una persona muerta. El hecho está tipificado como conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte.
El promedio de contaminación bajó respecto a 2024, aunque los primeros días de junio ya suman cinco alertas por mala calidad del aire.
Municipalidad de Chillán invertirá $100 millones en nuevos pórticos de televigilancia para detectar vehículos robados en accesos clave. Revisa los puntos donde estarán instalados, cómo operarán y qué es un pórtico lector de patentes.
La Municipalidad de Chillán desarrolla el operativo “Operación Cachureos” entre el 9 y el 14 de junio, con recolección de residuos voluminosos y reciclaje en sectores como El Tejar, Los Nogales, Doña Francisca III, Villa Monterrico, Villa Creación y Los Volcanes II. Revisa lugares y objetos permitidos.
Inicio de obras del conjunto habitacional “Vientos de Itata” en Quirihue, con apoyo del Programa de Habitabilidad Rural DS10 del Minvu. Proyecto busca beneficiar a familias rurales mediante viviendas subsidiadas.
El torneo nacional clasificó a representantes chilenos para campeonatos internacionales en Paraguay y Europa este 2024.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.