
328 familias de clase media en Ñuble recibieron subsidios del Minvu
Se trata de grupos familiares que no poseen una vivienda pero puede complementar el valor de una propiedad con ahorro o un hipotecario.
Se trata de grupos familiares que no poseen una vivienda pero puede complementar el valor de una propiedad con ahorro o un hipotecario.
La Caja Los Héroes seguirá funcionando en Coelemu por un año más, tras gestiones de autoridades comunales y del Ministerio del Trabajo. Conoce qué implica esta medida para los adultos mayores de la Región de Ñuble.
El evento se realizará en la Plaza de Armas con el programa original y destaca por su valor en la tradición vitivinícola del valle del Itata.
Equipos municipales de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay participaron de la primera mesa técnica para la desmunicipalización.
La nueva asociación gremial busca fortalecer la economía local mediante rutas turísticas, capacitaciones y campañas de hospitalidad.
De ellos, 11 tenían órdenes de detención vigentes. Hubo más de 600 controles de identidad y mil controles vehiculares.
La corte confirmó la sentencia que dio la razón a la familia, la que denunció que el recinto no respondió a lo denunciado según el propio contrato de servicios.
Pese a brigadas terrestres y aéreas, las llamas han seguido avanzando. Conaf confirmó que la Reserva Ñuble se mantendrá cerrada
Fiscalía pidió 20 años de presidio. Sentencia se conocerá el 4 de abril en Chillán.
En las capitales provinciales, las delegaciones convocaron a municipios y Senapred para actualizar protocolos y tomar medidas preventivas frente a precipitaciones y crecidas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.