
Gobernador de Ñuble critica propuestas de candidatos presidenciales: «Hay desconocimiento de la descentralización»
Si no cambian, «nos espera un gobierno muy centralista», sentenció el jefe regional. Revisa acá las declaraciones.
Si no cambian, «nos espera un gobierno muy centralista», sentenció el jefe regional. Revisa acá las declaraciones.
Pese a que el gremio había presentado un recurso de protección, la Justicia respaldó la instrucción de Contraloría que ordena deducir días no trabajados en movilizaciones.
El servicio funcionará cada miércoles y busca facilitar trámites de regularización y acceso a beneficios sociales.
El imputado fue detenido tras ser identificado mediante cámaras de seguridad y arriesga hasta 15 años de cárcel.
La Municipalidad de Chillán realizará la Operación Cachureos del 4 al 9 de agosto, recolectando muebles, electrodomésticos y reciclaje.
La red incluirá un centro de control regional y generará 375 empleos mensuales durante la fase de construcción.
La autoridad pidió al Gobierno incluir el proyecto en el cronograma de cárceles concesionadas nacionales.
El espacio sería destinado a delegaciones comunales del interior que no tienen acceso regular a zonas costeras.
El profesor y entrenador, Alexis Vergara, explicó que los logros responden a un proceso metódico. Conoce la historia, acá.
La obra, promete el municipio, se construirá en 100 días y contempla una inversión de $157 millones. Revísalo acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.