
Realizan reuniones en sectores de Cobquecura para iniciar programa de pavimentación
La Municipalidad de Cobquecura informó sobre jornadas participativas en Taucú, Colmuyao y Totoral relativas a un proyecto de pavimentación.
La Municipalidad de Cobquecura informó sobre jornadas participativas en Taucú, Colmuyao y Totoral relativas a un proyecto de pavimentación.
La obra, que comenzará en mayo, contará con una inversión de $2.445 millones y beneficiará a cientos de residentes.
La intervención afecta a varias calles, con cortes de media calzada que podrían generar congestión vehicular.
Más de cien familias habitan el sector y, sobre todo en invierno, enfrentaban problemas para transitar y movilizarse por la zona.
Los trabajos incluyen la reparación de puentes y la pavimentación de más de 20 kilómetros de la ruta N-72.
Se trata de la Ruta N-935 que conecta Pata de Gallo, Santa Lucía y Valle de Las Vacas. Revisa el detalle de las obras, acá.
Comenzaron los trabajos de pavimentación en Calle Carrera, una obra que mejorará calzada y aceras entre Esmeralda y Eleuterio Ramírez. El proyecto es parte del programa de pavimentación participativa de Serviu, con un plazo estimado de tres a cuatro meses.
El proyecto, con $514 millones de inversión, incluye aguas lluvias y beneficiará a más de 300 familias del sector. Revísalo acá.
Las obras, adjudicadas por la Dirección de Vialidad, contemplan una inversión de $12 mil millones para intervenir más de 40 kilómetros.
Vecinos hicieron petición para evitar que los caminos se inunden en invierno, como ocurrió este año.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.