
PDI allana Gobierno Regional de Ñuble por Caso Fundaciones
Con una orden judicial, los detectives han ingresado al edificio para registrar y decomisar documentación para la investigación.
Con una orden judicial, los detectives han ingresado al edificio para registrar y decomisar documentación para la investigación.
Entregó documentación adulterada donde aseguraba haberse titulado de una universidad en Perú, según explicó Fiscalía.
Tenían todo lo necesario para comercializar las drogas: las pesaban, dosificaban e intercambiaban dentro de sus domicilios.
Pantallas de computadores, un talonario de recetas y un timbre para falsificarlas fue parte de lo sustraído, según explicó la PDI.
Ofrecía productos que jamás poseyó, cobraba el dinero y cortaba comunicaciones. Se desconoce aún el número total de estafados.
Si bien la PDI no detalló cómo se movilizó al menor, fue entregada a su abuela paterna por un tribunal y no hubo detenidos ni terceros implicados.
Fueron detectadas en un vuelo de la Sección Aeropolicial de la PDI, mientras observaban predios forestales en el secano costero de la región.
Iban conduciendo cuando los detectives les capturaron. Tenían en su poder distintas drogas y elementos para dosificarlas.
El delito de abigeato moviliza, desde hace décadas, a la policía en la región. Aún quedan 27 ejemplares que encontrar.
Se trata de un sujeto de 51 años al que, ahora, se le acusa de haber sustraído dos escopetas. Todo, sin permisos legales para ello.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.