
Inician aplicación de matapolvo en más de 300 caminos rurales de Ñuble
El proyecto abarca 580 kilómetros y busca reducir polvo en zonas habitadas. Ya llevan un 10% de cobertura.
El proyecto abarca 580 kilómetros y busca reducir polvo en zonas habitadas. Ya llevan un 10% de cobertura.
Se contabilizaron dos accidentes fatales: uno en la Ruta 5 Sur y otro en Los Conquistadores. Revisa el reporte acá.
Revisa los ediles electos en Chillán, Chillán Viejo, Yungay, El Carmen, Pinto, San Ignacio, Pemuco, Quillón y Bulnes.
Sólo en 2023 el Aeródromo de Chillán ha registrado 13 mil operaciones. Pero la región necesita mayor infraestructura.
La detención se produjo en mayo del año pasado pero la sentencia se leyó este lunes. Revísala acá.
Cuatro años de internación provisoria para cada uno fue lo que dictaminó la Justicia. Serán trasladados a Coronel, donde ya tenían una cautelar.
Para este tipo de proyectos, explicó el Ministerio de Medio Ambiente, están realizando investigaciones con inteligencia artificial.
Según acreditó la Justicia, violentaron a las víctimas: dos de ellas terminaron con golpes de pies, manos y palos.
Se trata de un programa presentado por una empresa que ha seleccionado ya diez agricultores para realizar mediciones iniciales.
Van 17 fiscalizaciones: en todos los casos no ha sido necesario cursar sumarios sanitarios ni decomisar productos. Revisa acá recomendaciones de la autoridad.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.