
Piden al Gobierno anular normativa que permite ingreso de pesqueros industriales a Ñuble
La resolución permite operar a embarcaciones del Biobío en la primera milla costera de la región por cinco años.
La resolución permite operar a embarcaciones del Biobío en la primera milla costera de la región por cinco años.
El proyecto mejorará la conectividad rural y también el acceso a la costa. Eso sí, las obras terminarán el próximo año.
El alcalde de Coelemu se reunió con el Gobierno central para pedir la repartición. Actualmente Ñuble tiene una sola división policial de este tipo.
En las capitales provinciales, las delegaciones convocaron a municipios y Senapred para actualizar protocolos y tomar medidas preventivas frente a precipitaciones y crecidas.
Las obras abarcan 8 kilómetros en total donde se mejorarán las condiciones de suelo en rutas sin pavimento.
La comuna será sede del 4º Concurso Interregional de Vinos, el más grande del sur de Chile. Descubre cuándo y dónde será este evento que celebra la tradición vitivinícola, con más de 100 stands, música en vivo y gastronomía típica.
Los trabajos, eso sí, comenzarán en marzo. Contraloría dio visto bueno a la adjudicación por parte de la empresa que hará las obras.
Los operativos, aseguró el Ministerio de Transportes, realizan controles técnicos y entregan folletos de prevención.
Son cerca de 400 los posibles beneficiarios. Los recursos los entrega SERCOTEC y busca digitalizar sus negocios.
Serán casi 15 kilómetros los asfaltados, que beneficiarían a 600 habitantes de ambas comunas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.