
Aumentan vehículos en rutas de Ñuble por Fiestas Patrias: se liberarán peajes en caso de congestión
El peak se espera el 17 de septiembre con más de 50 mil automóviles, un alza del 8% sobre lo previsto.
El peak se espera el 17 de septiembre con más de 50 mil automóviles, un alza del 8% sobre lo previsto.
El flujo estimado supera en 25% al año pasado. Revisa acá qué horarios tendrán mayor congestión.
La audiencia estableció cuatro meses de investigación para recabar pruebas sobre el transporte de marihuana y cocaína.
La víctima trabajaba cuando ocurrió el impacto. La investigación busca determinar eventuales responsabilidades del conductor involucrado.
Los trabajos costarán cerca de $500 millones en una ruta llena de baches, parches y erosiones. El trámite legal mantiene trabada cualquier obra.
El hecho ocurrió esta madrugada en el kilómetro 382 de la Panamericana. Hubo, además, dos lesionados.
En el siniestro falleció una joven de 23 años que se desempeñaba como Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS).
Le incautaron además más de medio millón de pesos en efectivo y un celular. Revisa el caso acá.
Un hombre de 48 años murió atropellado en la Ruta 5 Sur tras cruzar por un lugar no habilitado. Fiscalía y Carabineros investigan las causas del accidente.
Esta semana el MOP lo hizo oficial ante el Concejo Municipal, aunque desde febrero cuadrillas están visitando predios y delimitando trazados.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.