
CESFAM en San Carlos cumplirá rol clave para detectar enfermedades respiratorias en Ñuble
. Desde este mes implementará un nuevo método de detección de virus respiratorios, proporcionando datos clave para la prevención de brotes.
. Desde este mes implementará un nuevo método de detección de virus respiratorios, proporcionando datos clave para la prevención de brotes.
Se trata de diagnósticos claves para identificar complicaciones de base. Revisa acá cómo y dónde realizarlos.
El Concejo Municipal de San Carlos aprobó $4.300.000 en aportes para jóvenes deportistas que competirán en torneos de balonmano y kickboxing.
El evento tuvo a grandes protagonistas como Princesa Alba, Andrés de León y Entremares, presentándose en el anfiteatro de la Plaza de Armas de la comuna.
En total, serán más de 30 kilómetros los que deberán ser asfaltados en un plazo de 480 días. Revisa qué sectores son, acá.
La Municipalidad de San Carlos informó que el puente de calle José Miguel Carrera, una estructura de madera que cruza el estero Navotavo y conecta el centro con el Colegio Concepción, permanecerá cerrado hasta fines
En total, los trabajos cuestan más de $4 mil 200 millones, detalló el Servicio Local de Educación. Los recintos se distribuyen en San Carlos, Ñiquén y Coihueco.
El circuito recorrerá las calles Vicuña Mackenna, O’Higgins, Arturo Prat Sur y Roble.
La cinta, producida por el cineasta sancarlino Tomás Alzamora, ya tiene fecha de estreno. Conoce acá cómo se realizó.
Un reportaje de BioBioChile dio a conocer cómo, gracias a un servicio técnico, la policía obtuvo las pruebas para detenerlo, mientras se movía entre San Carlos, Chillán y Concepción.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.