
Más de 2 mil personas caminaron sobre un mapa gigante de la Región de Ñuble
Entre una universidad regional, la Corfo y una empresa de cartografía recorrieron seis comunas con la muestra itinerante.
Entre una universidad regional, la Corfo y una empresa de cartografía recorrieron seis comunas con la muestra itinerante.
En total, la policía incautó decenas de celulares, computadores e incluso automóviles, además de facturas, pagos y registros contables.
Se llevó dos balones de gas y una bicicleta, pero fue capturado por Carabineros y seguridad municipal.
Los nuevos estudiantes de la educación superior hicieron voluntariado en hospederías, escuelas especiales y un centro de adultos mayores. Pertenecen a Santo Tomás.
Son zonas de las comunas que podrían ser amenazadas por lluvias, inundaciones o desbordes. Funcionarios fueron citados a comité preventivo que se retomará en mayo.
Al llegar Carabineros al lugar, escaparon por el techo del recinto. La policía los detuvo con medio millón de pesos en efectivo y una docena de celulares.
La escena ocurrió tres veces el año pasado y las medidas sólo eran paliativas. Este año, al fin, están modificando el paso soterrado.
La medida viene a mitigar la inseguridad en el sector y es fruto de un proyecto ejecutado por el Comité de Adelanto y Desarrollo del sector.
A nivel nacional y sumando todas las regiones, Chile registra la cifra más alta del indicador en 8 años.
Ambos serán de lunes a domingo, después del mediodía. Se reduce así la cantidad de trayectos en un recorrido que llegó a tener ocho viajes distintos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.