
Pavimentan 2 kilómetros de camino en Minas de Leuque, comuna de Trehuaco
La cuadrilla de Vialidad trabajó durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, recalcó el seremi.
La cuadrilla de Vialidad trabajó durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, recalcó el seremi.
Según el relato que su madre dio a Carabineros, habían ingresado para rescatarla a ella de la corriente.
Estudiantes visitaron 3 recintos de la capital regional y dialogaron con gestores patrimoniales de su ciudad.
Desde la Laguna El Florido fueron movilizados, gracias a una patrulla de rescate que la policía instruyó tras una denuncia.
Aunque la cifra es grande, sólo será un 8% mayor que un fin de semana normal. Revisa acá las medidas de contingencia.
Hay seis empresas interesadas, incluyendo compañías de China y España. Las obras deberían partir en 2028.
Según dijo el GORE, fue la propia ministra la que confirmó que licitarán el proyecto original. Las decisiones son «centralistas», acusó la casa regional.
Una caída le provocó una fractura de cadera, por lo que necesitaba ser movilizada urgentemente. La posta dio aviso a Carabineros.
Serán utilizados en el trabajo diario o para el Control de Orden Público, detalló la general. Revisa las comunas acá.
Los excursionistas no registraron su actividad ante Carabineros, lo que dificultó su localización y les trajo una infracción.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.