
Remodelarán Liceo Bicentenario de San Nicolás con obras que costarán $512 millones
Mejorarán la calefacción, las ventanas y la acústica de las salas de clases en el principal recinto del área urbana.
Mejorarán la calefacción, las ventanas y la acústica de las salas de clases en el principal recinto del área urbana.
La reintegración equivale un 39% de retorno regional, en el marco de medidas para disminuir la cifra de quienes abandonan las escuelas.
La capacidad comunal no da abasto el 2024, asegura el municipio, por lo que proyectan la construcción de dos nuevos recintos.
Cómo realizar trámites, qué documentación entregar y dónde hacerlo es parte de la información que estará entregando la oficina móvil. Revisa el recorrido acá.
Disputaron el oro con México y Ecuador. El evento se desarrolló en Bogotá (Colombia) y tuvo a competidores de todo el continente.
El proyecto abarca 580 kilómetros y busca reducir polvo en zonas habitadas. Ya llevan un 10% de cobertura.
La ejecución del proyecto está prevista para comenzar la semana del 4 al 8 de noviembre.
Se trata de un lote de quesillos San Cristóbal. Misal llamó a estar alerta ante posibles síntomas; revisa lo que dijo acá.
La jornada incluyó talleres y charlas enfocadas en superar desafíos rurales como el acceso al agua y tecnología.
Revisa acá los comicios para San Carlos, San Nicolás, Coihueco, San Fabián y Ñiquén.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.