
Municipios podrán postular a Fondo para el reciclaje: entregan hasta $14 millones por proyecto
Las administraciones comunales pueden inscribirse hasta noviembre para financiar iniciativas de gestión de residuos y compostaje.
Las administraciones comunales pueden inscribirse hasta noviembre para financiar iniciativas de gestión de residuos y compostaje.
Por su parte, deben realizar pagos de hasta $120.000 para adquirir los dispositivos de calefacción. Revisa los detalles acá.
El Plan Regional por Cambio Climático aún sigue elaborándose; se han entregado fondos y certificaciones a 93 escuelas y liceos.
A nivel general, se registran 4 días menos que el año pasado. En Chillán y Chillán Viejo se están aplicando restricciones.
En Chillán, San Carlos, Pinto, Yungay, Bulnes, El Carmen, San Ignacio y Cobquecura se realiza la iniciativa. Lee cómo funciona acá.
Participaron universidades, ONGs y organismos fiscales. El huemul está catalogado como una especie en peligro crítico por organismos internacionales.
Busca restaurar el ecosistema del cerro Cayumanqui y el sector Altos de Ninhue. Revísalo acá.
Desde que inició el muestreo, en abril de este año, se han registrado 40 días con contaminación aérea.
El árbol es una especie nativa única en el mundo, declarada Monumento Natural en 1995. Conoce cómo lo están resguardando acá.
Además de las bajas temperaturas, con una mínima de 3° y una máxima de 11°, hubo malas condiciones de ventilación.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.