
Embalse Punilla: Vecinos presentan 290 requerimientos al MOP por impacto de la obra
Se trata de la denominada «Mesa Punilla» que agrupa a la comunidad que recibirá el tranque.
Se trata de la denominada «Mesa Punilla» que agrupa a la comunidad que recibirá el tranque.
Sólo en la Provincia de Diguillín hay más de 100 rutas recibiendo el tratamiento, pedido cada año por miles de vecinos.
Se están invirtiendo cerca de $25 mil millones en la pavimentación de 24 rutas, además de seis obras de conservación o reposición de puentes.
A inicios de año los vecinos expresaron su malestar por la demora y la falta de un diseño, que fue presentado recién el pasado viernes.
Los peajes tendrán modalidad «Stop & Go» y deberán las rutas deberán reaccionar ante atochamientos o accidentes.
En total, la infraestructura de la región se ha restaurado en un 76%, aunque aún hay ocho caminos inhabilitados.
El cruce del río en Zapallar está en a punto de colapsar y se mantiene cerrado, luego de las inundaciones de junio pasado.
A mediados de julio se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.586 que modifica el Código de Aguas. Revisa acá cómo inscribir o modificar títulos.
En su cuenta pública, la autoridad destacó obras de pavimentación, credenciales para no pagar peaje y el plan de aguas lluvias para Chillán.
El viaducto cumple 100 años y une las comunas de Ránquil y Portezuelo sobre el río Itata.