
San Fabián se prepara para celebrar la Fiesta del Chivo: conoce acá la cartelera del evento
El evento contará con gastronomía local, música en vivo y el plato principal. El show estelar estará a cargo de una banda nacional.
El evento contará con gastronomía local, música en vivo y el plato principal. El show estelar estará a cargo de una banda nacional.
El plan incluye transporte en tren, recorridos guiados y actividades recreativas en Quillón y Valle Las Trancas.
Actividades incluyen charlas, un tour de memoria y una ceremonia ecuménica. Evento busca reforzar la conciencia sísmica y recordar los impactos del desastre en la zona centro-sur de Chile.
Además, habrá muestras gastronómicas, feria costumbrista y exposiciones tradicionales. Acá, todo lo que debes saber.
El traspaso permitiría al organismo tomar decisiones en cuanto a Zonas de Interés Turístico (ZOIT). La solicitud se dio en un encuentro con Gabriel Boric.
El SERNATUR informó las actividades que han realizado ambos como rostros del proyecto que debe posicionar a la región en el país. Revísalo acá.
Habrá actividades con cupos limitados, cuyos valores van desde los $11 mil a los $60 mil. Revisa todo acá.
Para esta primera temporada viajarán 96 agrupaciones, quedando otras 34 para la temporada 2025.
¿Cómo postular? ¿Qué lugares podrían recorrer? Te lo contamos acá.
Bailes típicos, bandas regionales y nacionales, y gastronomía popular se tomarán la comuna del Itata. Es un evento regional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.