
Denominación de Origen triunfa en los cines del país: tuvo «avant premiere» en la única sala de la región
El Gobierno Regional organizó un preestreno en el Mall de Chillán donde participó un centenar de personas. Conoce los detalles, acá.
El Gobierno Regional organizó un preestreno en el Mall de Chillán donde participó un centenar de personas. Conoce los detalles, acá.
La cinta, dirigida por Tomás Alzamora, fue el único film chileno premiado en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
El estreno nacional de la cinta dedicada a las longanizas ocurrirá el jueves 24 de abril.
La cinta, producida por el cineasta sancarlino Tomás Alzamora, ya tiene fecha de estreno. Conoce acá cómo se realizó.
Pre-estreno nacional de «Denominación de Origen» este 19 de enero en San Carlos, Ñuble. Retira tus entradas gratuitas en toliv.com y descubre el cine que conecta con la identidad cultural y el patrimonio chileno.
El evento, que partirá el martes 14 de enero, traerá 16 películas a Ñuble con actividades en 5 comunas. Revisa todos los detalles, acá.
A todos los ganadores del certamen se les entregó la estatuilla «La camarógrafa de Ñuble», una figura de alfarería hecha en Quinchamalí.
Fue el propio alcalde, Gastón Suazo, que pidió, en un medio nacional, comparar al embutido sancarlino con el resto de la producción del país.
La actividad, organizada por el cineasta Tomás Alzamora apoyado por el municipio local, fue acompañada por talleres.
La ciudad sancarlina funcionará como una sede paralela, según explicó la organización. El evento culmina este sábado.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.