
Condenan a pareja detenida con 10 kilos de cocaína en Ruta 5 de San Nicolás
Eso sí, la pena será dada a conocer el lunes 17 de marzo. Fiscalía pide 10 años para el hombre y 5 para la mujer. Revisa el caso acá.
Eso sí, la pena será dada a conocer el lunes 17 de marzo. Fiscalía pide 10 años para el hombre y 5 para la mujer. Revisa el caso acá.
La sentencia había sido emitida en noviembre, pero el imputado pidió rehacer el juicio a través de un recurso. La corte lo rechazó.
Un operativo permitió confiscar marihuana, cocaína, dinero en efectivo y un vehículo presuntamente usado para distribución.
La defensa del condenado había pedido anular el juicio, pero la corte descartó la solicitud. Los hechos ocurrieron en 2022.
Al principal condenado se le imputa el abuso sexual reiterado a una menor de 8 años. Además, habría contactado a los otros para conformar la red.
La sentencia se leerá el 9 de diciembre. Fiscalía argumentó que hubo contrataciones que beneficiaron a familiares y que simularon ventas para ocultarlo.
Entre 2019 y 2022, acreditó la Justicia, cometió delitos de maltrato habitual contra su cónyuge y su hijo menor.
Si bien se conocía el veredicto, la Justicia detalló el viernes la sentencia para los implicados.
Al menos tres viviendas resultaron afectadas en la Villa Portal del Sur la reciente noche. LABOCAR se encuentra investigando.
Anteriormente le había sido decretado arresto domiciliario. La PDI recopiló pruebas claves para aumentar la cautelar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.