IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Arrau, Martínez y Gebríe renunciaron a sus cargos

¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Por Elías Meza Falcón |

La segunda quincena del mes de noviembre ha estado marcada por un ir y venir de nombres en los cargos políticos de Ñuble, Punilla y San Carlos respectivamente.
A nivel regional, Martín Arrau dejó el cargo de Intendente, lugar que ahora ocupa el sancarlino Cristóbal Jardúa (UDI). En la Gobernación de Punilla sucedió algo similar: Cristóbal Martínez (UDI) renunció al cargo, y fue reemplazado por la actual gobernadora, Pía Sandoval. Algo similar pasó en la vecina provincia de Diguillín (con capital en Bulnes), donde Enrique Rivas dejó el sillón gubernamental y el reelevo lo tomó el ex seremi de Economía, Roger Cisterna (RN).
El presidente del Gobierno, Sebastián Piñera, aceptó la renuncia del intendente y los gobernadores, y se hizo público a través de un comunicado donde se señaló que el motivo fue “el cumplimiento del plazo legal de renuncias para las autoridades que quieran participar en el proceso eleccionario de 2021″.
Por otro lado, Hugo Gebríe Asfura (RN) que hasta mediados de este año se desempeñaba como alcalde de San Carlos, presentó su renuncia formal al cargo e hizo pública su razón: quiere ser candidato a Consejero Regional. Si bien el rostro de Renovación Nacional se encontraba suspendido de sus funciones -puesto que a finales de mayo el Tribunal Electoral del Biobío lo destituyó por notable abandono de deberes y falta de probidad (proceso que sigue en el TRICEL)- la ahora ex autoridad mantenía su cargo en la legalidad de la parte administrativa. Por esto, justamente, a la semana siguiente de que Gebríe renunciara “con profunda tristeza” -como el dijo- el Concejo sesionó para elegir a quien lo reemplazaría como alcalde titular: el también RN Pedro Méndez.
Dentro del espectro político regional, algunos posicionan al ahora ex Intendente Arrau como candidato al senado, y al ex gobernador Martínez como candidato a diputado. Otros, postulan que, quien fue el primer intendente de Ñuble, será candidato a gobernador regional, en abril de 2021. Recordemos que el gobernador regional es elegido por sufragio universal y dura cuatro años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo re-elgirse una vez. 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.