IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

COVID-19: Cómo, dónde y cuándo será el proceso de vacunación masiva en Punilla

Desde Chillán llegaron las vacunas SINOVAC, que fueron distribuidas a San Carlos, San Fabián, Coihueco, San Nicolás y Ñiquén.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La pandemia del Coronavirus parece no dar tregua en Ñuble y el Gobierno Regional se prepara para ejecutar la Primera Etapa de Vacunación Masiva, que iniciará este miércoles 3 de febrero.

Fuentes de Gobierno confirmaron a La Fontana que la totalidad de las vacunas a suministrar provienen del laboratorio chino SINOVAC, la denominada «CoronaVac«, que puede ser aplicada en personas desde los 18 años en adelante.

La vacuna china se administrará a la población a través de dos dosis de 0,5 mL cada una, con un mes de diferencia entre cada fecha, según informó el Ministerio de Salud.

Serán 10.804 vacunas las que se distribuirán a lo largo de Punilla, según informó a La Fontana, la Gobernación Provincial.

«Hoy, desde Chillán se desplazaron las vacunas correspondientes hacia todas las comunas de Punilla; las recibimos en San Carlos», afirmó la gobernadora Pía Sandoval. «Esperamos que haya mucha concurrencia en el proceso vacunatorio», continuó.

Cabe destacar que la mayoría de funcionarios de la salud de todo el país ya han sido vacunados; el proceso comenzó el pasado 24 de diciembre de 2020 y se hizo con la vacuna del laboratorio Pfizer.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN NACIONAL

El Gobierno ha publicado un detallado calendario de vacunación, donde a cada grupo de edad se le asigna una fecha específica (ver la imagen a continuación):

(Hacer zoom para visualizar de mejor manera en celulares)

PUNTOS DE VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA

San Carlos: Cesfam Dr. José Durán Trujillo, Cesfam Teresa Baldecchi, Cecosf Cachapoal y Liceo Violeta Parra. Además, las postas de Ribera Ñuble, Torrecilla, Monteblanco,Toquihua y Arizona, acompañado de dos puntos de vacunación móviles en la comuna.

San Nicolás: Cesfam San Nicolás, Posta Puente Ñuble, Gimnasio Liceo Polivalente, Liceo Puente Ñuble, Liceo Polivalente San Nicolás, Junta de Vecinos San Nicolás y un punto móvil de vacunación desplegado en territorio comunal.

Coihueco: Cesfam Coihueco, Cesfam Luis Montecino, Colegio Guillermina Drake, Sede Adulto Mayor Casa Piedra y las postas de Tanilvoro, Talquipén, Minas del Prado y Bustamante. Al igual que en San Carlos, acompañarán dos puntos móviles distribuidos por la comuna.

Ñiquén: Cesfam San Gregorio, Escuela de Ñiquén y un punto de vacunación móvil.

San Fabián: Cesfam de San Fabián.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.