IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Vecinos del Barrio Sur de San Carlos conformaron su primer Consejo de Desarrollo

La nueva presidenta de la organización, Nilsa Hermosilla, instó a los vecinos a participar del proyecto: "Cada uno aporta con ideas, y juntándolas, la obra sale mejor". La iniciativa se enmarca dentro del programa Quiero Mi Barrio.
La directiva del CVD y el encargado municipal de org. comunitarias, Carlos Mori (al centro) | Foto: Minvu Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Barrio Sur de San Carlos ya oficializó su primer Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), conformado por Nilsa Hermosilla, presidenta; Ezequiel Lizana, secretario, Orieta Bustamante, tesorera y las vecinas Clara Hermosilla, Ester Castillo e Ivonne Guzmán como directoras. La agrupación será el representante de uno de los sectores más emblemáticos de la comuna, y su labor será velar por el cumplimiento de lo trazado junto al programa «Quiero Mi Barrio». La conformación del CVD se concretó a fines de marzo pasado.

Y es que el programa, hecho en 2006 por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), busca la recuperación de los barrios a través de un proceso participativo, en el que colaboren el municipio y la propia comunidad. Eso se ha trabajado en el barrio desde hace, aproximadamente, diez meses. Hoy, el programa se encuentra en fase de Diseño Participativo del Plan Maestro, para el que se están realizando asambleas participativas con la comunidad, con el objetivo de generar espacios de participación, entre todos los vecinos, para el diseño de las obras que verán entre sus calles.

Ayleen Alarcón es la encargada del programa, que se ejecuta en el polígono formado entre las calles O’Higgins, Roble, Pedro Lagos y el Estadio Municipal N°1. Ella expresó que “la conformación del CVD es muy importante en la intervención del programa, porque viene a representar a las y los vecinos, ser su voz en la toma de decisiones importantes sobre el barrio”.

«LA GENTE SE SIENTE IMPORTANTE DENTRO DEL BARRIO»

La Fontana conversó con Nilsa Hermosilla Contreras, quien fue nombrada por los vecinas y vecinos del Barrio Sur como la presidenta del CVD. Nacida y criada en el sector que hoy comanda, comentó la importancia del programa en el polígono urbano e instó a la comunidad a seguir haciéndose parte del proceso.

«Encuentro genial la forma en la que trabaja este proyecto, porque la gente se siente importante dentro del barrio. Sentimos que nuestro barrio es muy tradicional, antiguo, con familias que datan desde hace muchos años, de mucha parentela. Siempre hemos querido participar del hermoseamiento y las soluciones de los problemas que tiene el barrio«, manifestó.

A su vez, añadió que «es una muy linda manera de hacerlo. Porque cada uno aporta con ideas, y juntándolas, la obra sale mejor«. En esa línea, hizo un llamado a los más jóvenes: «Ellos tienen la responsabilidad y las ideas nuevas para integrar al barrio. Es muy importante que participen para darle a esto un realce juvenil, porque los intereses de ellos son distintos a los de nosotros, que ya hemos pasado a otra etapa de la vida. Es necesario que puedan aportar ideas para elaborar algo que nos enorgullezca a todos en el futuro«.

Ayer, miércoles 7 de abril, se reunieron las mujeres del barrio, en la Jornada de Validación y Diseño Participativo del Plan Maestro Barrio Sur, con objetivo de compartir las planificación de las intervenciones que hará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el barrio.

CONOCE AQUÍ LOS CAMBIOS QUE TENDRÁ EL BARRIO SUR:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.