IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gratuidad, becas y créditos de Educación Superior: ¿Cómo saber si fui beneficiado?

Quienes completaron el FUAS ya pueden acceder y revisar qué beneficios obtuvieron, o apelar al Ministerio de Educación. Los detalles, en la nota.
Ilustración referencial | lafontana.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Esta semana, el Ministerio de Educación informó los resultados de la primera asignación de beneficios estudiantiles del 2021 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre 2020, y ya están matriculados en una institución de educación superior. Los postulantes pueden revisar los resultados en www.resultados.beneficiosestudiantiles.cl, ingresando con su usuario y su clave registrada.

A nivel nacional, en total se entregaron 146.624 nuevos beneficios, de los cuales 104.307 son gratuidad, 35.940 becas y 6.377 créditos del Fondo Solidario. En Ñuble los beneficios asignados ascienden a 3.515, de los que 2.838 corresponden a gratuidad, 625 a becas y 52 al Fondo Solidario.

Los resultados sobre el Crédito con Garantía Estatal (CAE) serán informados directamente por la plataforma de Comisión Ingresa este 22 de abril en el portal www.ingresa.cl. En tanto, los beneficios para los jóvenes que postularon en el proceso de febrero y marzo, se informarán en junio.

“Sin duda que esta es una valiosa herramienta para que nuestros estudiantes puedan continuar su trayectoria en la educación superior y valoramos que en esta primera entrega de resultados, más de 3.500 jóvenes de la región de Ñuble se vieran beneficiados, a los que se sumarán aquellos que resulten asignados tras postular en el segundo proceso, además de los estudiantes antiguos que confirmarán la renovación de sus beneficios en los próximos meses”, señaló el seremi de Educación, Daniel San Martín.

Así como en las postulaciones abiertas hasta octubre del año pasado, existe un segundo proceso de postulación, cuyos resultados se darán a conocer en junio. Se recibieron más de 144 mil solicitudes en todo Chile, un 45% más que el año pasado, lo que con seguridad impactará en el número total de beneficiados para el año en curso.

SI NO OBTUVO EL BENEFICIO, PUEDE APELAR

El Mineduc abrió esta semana el proceso de apelación online, el cual se extenderá hasta el 5 de mayo. Para esto, los estudiantes deben ingresar al portal de resultados de beneficios y apelar en la misma plataforma en la que postularon, con su RUT y contraseña.

Existen 13 causales distintas que justifican la apelación, entre las que se cuentan los cambios en los ingresos del grupo familiar o la cesantía de alguno de sus integrantes. “Llamamos a los jóvenes cuyas familias se hayan visto afectadas económicamente por la emergencia que estamos viviendo, a que apelen para que podamos actualizar su información económica y así el Ministerio pueda asignarles el beneficio que le corresponda de acuerdo con su situación actual”, enfatizó el subsecretario Vargas. La guía paso a paso para apelar se puede encontrar aquí­

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.