IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Día de la Tierra: «Falta un mayor compromiso de la sociedad local en general»

Una organización medioambiental ha realizado una convocatoria para reflexionar sobre la efeméride. "Las acciones deben nacer de cada uno", señalan.
El resultado de una de las actividades de limpieza organizada por OutDoor. | Foto: Cedida
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hoy, 22 de abril, es el Día Mundial de la Tierra. Para conmemorarlo, la organización local OutDoor Ñuble invitó a los cibernautas a compartir acciones que protegen al medio ambiente bajo el slogan #ElPlanetaNosNecesita. A través de Instagram, la agrupación juvenil ha recopilado y compartido el testimonio de diferentes habitantes de la provincia de Punilla.

La efeméride, cuyo nombre oficial es «Día Internacional de la Madre Tierra», es una jornada celebrada a lo largo del mundo con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias que el ser humano está produciendo en el planeta y actuar para cuidar y preservar la naturaleza.

OutDoor Ñuble, agrupación oficializada en noviembre de 2019 y compuesta -en su mayoría- por jóvenes estudiantes y profesionales, ha estado, a lo largo del día, difundiendo información e instruyendo a quienes navegan a través de las redes sociales. Pero no solo ha generado contenido medioambiental hoy, sino que lo viene haciendo desde su fundación. Un programa de radio, actividades en conjunto con INJUV y talleres abiertos a la comunidad han sido la tónica de este conglomerado.

«La actividad surgió para dar importancia y hacer entender que debemos realizar un cambio a nivel medioambiental ahora ya», comenta Javiera Torres Alfaro, miembro de OutDoor Ñuble y licenciada en Nutrición. «Aprovechamos el día de la tierra, que es importante porque nos invita a reflexionar sobre la situación de nuestro mundo; cada vez más especies van extinguiéndose y otras están en peligro de hacerlo, todo por el mal uso que el ser humano le da a lo que nos brinda la naturaleza», explica a La Fontana.

SITUACIÓN A NIVEL LOCAL

Alfaro enfatiza: «Nosotros hicimos el llamado a conciencia bajo la premisa de #ElPlanetaNosNecesita, pero las acciones no deben surgir porque existe un hashtag, sino que tienen que nacer de cada uno. Con pequeñas acciones podemos realizar grandes cambios, a nivel familiar y de amigos. Por ejemplo, ahorrando el consumo de agua»

Si bien a nivel local existe una Oficina Municipal de Medio Ambiente que ha propiciado algunas instancias como el reciclaje, para la integrante de OutDoor «»falta un compromiso real de parte de la sociedad local en general, sobre todo en los adultos que deben generar conciencia en los niños. A nivel comunal, aumentar el número de puntos limpios, motivar a la gente con campañas de educación y apoyar a grupos como nosotros, porque siempre se necesita apoyo. Falta tomar este tema más en serio; si no lo hacemos, habrá lamentables consecuencias para nuestro entorno»

A continuación, te dejamos el Instagram de OutDoor Ñuble, donde se puede acceder a los testimonios y acciones difundidas bajo el lema #ElPlanetaNosNecesita:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.