IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

CODE Ñuble 2021: Comienza el evento digital más grande de la región

Las conferencias se desarrollarán en modalidad 100% online por la pandemia. Hay exponentes de distintas latitudes del mundo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante este viernes 7 y sábado 8 de mayo se realizará la segunda versión de la Conferencia Internacional de Tendencias Tecnológicas y Gestión de Tecnología de la Información CODE Ñuble, que en su edición 2021 se desarrollará totalmente online. La inscripción es liberada y se realiza a través del portal codenuble.cl, mismo sitio donde se detallan los internacionales expositores que participarán de la convocatoria.

«Hay más de 35 speaker (conferencistas) que harán posible esta edición online. Algunos son de Noruega, España, Estados Unidos, Colombia y otros de Chile. En esta edición tendremos charlas en paralelo, keynote, paneles interactivos, reclutamiento virtual y stands virtuales», señala a La Fontana su organizador, el ingeniero informático Juan Sepúlveda Fuentes.

El evento, que en 2019 llenó la Sala Schäfer del Centro de Extensión Universidad del Bio Bio, llevará a cabo exposiciones sobre el desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías en la vida diaria, situación que se ha impulsado debido a la pandemia del coronavirus. «Hoy en día el uso de las tecnologías está cambiando a pasos agigantados el mundo que vivimos», enfantiza Sepúlveda.

¿CÓMO SE GESTÓ CODE ÑUBLE?

«Todo surgió en 2018, con la idea de generar un evento de tecnología en la región, de Ñuble para Chile y el mundo, ya que todas las convocatorias tecnológicas del país, generalmente, se radican en Santiago. Para la gente de regiones es dificil asistir a ese tipo de eventos y, en su mayoría, son caros. Ese mismo año viajamos a Valdivia, donde pudimos participar de algo parecido a lo que hoy es CODE Ñuble y ahí dijimos ‘hay que hacer lo propio en nuestra región'», relata Sepúlveda Fuentes, quien junto a su empresa, Ñuble Labs. SpA., ha sido el organizador general de las dos versiones del evento.

Juan continúa: «Nuestro objetivo ha sido claro. Queremos posicionar a Ñuble como una región con mucho talento, y con un foco: que nuestra zona se transforme en un polo de desarrollo tecnológico. Estamos trabajando para, en el futuro, poder desarrollar softwares desde Ñuble hacia el mundo».

La primera versión de CODE Ñuble se desarrolló en junio de 2019. Fueron dos días de conferencias, con la participación de 35 expositores. Durante las dos jornadas se congregaron más de 300 personas, asistiendo a tres salas del Centro de Extensión de la Universidad del Biobío, frente a la plaza de Chillán. «En ese entonces, lo organizamos junto a Héctor Espinoza, Jorge Bórquez, Claudio Muñoz y Magdalena Díaz. A ese equipo se sumaron varias personas: hubo apoyo de estudiantes, empresas y colaboradores. Logramos convocar al intendente (Martín Arrau); él confió en el proyecto y acudimos a Santiago, a visitar empresas, de forma de mostrar nuestra región a nivel nacional«, relata Juan Sepúlveda.

«Si bien el 2020 no pudimos realizar una nueva versión de CODE Ñuble por el contexto de pandemia, pero a nivel regional se logró la aprobación de un fondo de la Corfo (Corporación de Fomento del Gobierno) que invitaba a las empresas foráneas a instalarse en la región«, añade el informático.

La invitación es a ingresar a https://codenuble.cl/ para conocer más información sobre la convocatoria y adquirir, de manera gratuita, un ticket para participar en este evento 100% digital.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.