IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con una nutrida agenda, Ñuble conmemorará una nueva edición del Día del Patrimonio

La Seremi de las Culturas de la región informó el cronograma de actividades que se desarrollarán en el territorio.
Artesanos en mimbre, que serán parte de los talleres digitales de la Seremi de Culturas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recorridos virtuales, conversatorios, seminarios, talleres online y estrenos de documentales son parte de las actividades que se realizarán desde la región de Ñuble durante el Día del Patrimonio 2021. Este año, la invitación es a conmemorarlo el 28, 29 y 30 de mayo. Las actividades se desarrollarán en formato virtual o presencial, si las condiciones sanitarias de cada comuna lo permiten.

“El año pasado celebramos el Día del Patrimonio en Casa con gran éxito de audiencia. Este año, nos volvemos a adaptar para que la ciudadanía viva uno de los eventos culturales que mayor cantidad de personas moviliza cada año. Solo en Ñuble ya contamos con 30 actividades confirmadas y esperamos que se puedan sumar muchas más”, invitó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro.

ACTIVIDADES EN LA REGIÓN

ARCHIVO COVID ÑUBLE: A cargo de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán se realizará una de las pocas actividades presenciales de la región. Dado que Chillán está en fase 2 del Plan Paso a Paso, el viernes 28 se realizarán dos recorridos guiados por la exposición “Archivo Covid Ñuble”, la cual está instalada en las fachadas de los edificios públicos alrededor de la Plaza de Armas de Chillán. Para participar los interesados deben inscribirse en www.upachillan.cl ya que los cupos son limitados.

TRADICIONES EN ÑIQUÉN, PORTEZUELO Y CHILLÁN: La Biblioteca de Ñiquén tendrá una muestra virtual durante todo el día sobre la tradicional esquila y la extracción de camarones; la Municipalidad de Portezuelo realizará un concurso sobre el la producción de vino local; el Teatro Municipal de Chillán realizará visitas guiadas virtuales y un Taller de Guitarra y Canto Campesino; la UdeC presentará una publicación y videos sobre patrimonio agroalimentario y realizará conversatorios sobre “Experiencias pedagógicas: arte y patrimonio vegetal” y “Patrimonio y Nueva Constitución”. 

ARCHIVO DE LA DISCUSIÓN: Por su parte, el Diario La Discusión estrenará el proyecto Fondart sobre 30 diarios con fechas clave para la historia de los últimos 150 años de Chillán y Ñuble, los cuales están completamente digitalizados y se podrán revisar a través de un tour virtual.

A continuación, el cronograma de actividades del Ministerio de las Culturas en Ñuble:

Viernes 28 de mayo, 11:00 horas
Conversatorio “Chillán: patrimonio y sostenibilidad urbana”
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble y Monumentos Nacionales

Viernes 28 de mayo, 13:00 horas
“Taller de alfarería negra”
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble

Viernes 28 de mayo, 16:00 horas
Estreno documental “Puesta en Valor del Artista Pinteño” 
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble

Sábado 29 de mayo, 13:00 horas
«Taller de trenzado en paja de trigo» 
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble

Sábado 29 de mayo, 16:00 horas
Estreno documental “San Ignacio Corazón de Tierra”
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble

Domingo 30 de mayo, 13:00 horas
“Taller de mimbre. Roblería”
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble

Domingo 30 de mayo, 16:00 horas
Conversatorio “A fondo con los Fondos del Patrimonio”
Transmisión por Facebook y Youtube de Culturas Ñuble

Toda la programación local, nacional e, incluso, internacional podrá ser consultada por la ciudadanía en www.diadelpatrimonio.cl

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.