IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

«Sobrepasamos la meta»: Ministro de Vivienda visitó Ñuble en el marco del plan de recuperación post Covid

Felipe Ward visitó Chillán, donde se reunió con las autoridades gubernamentales en la región. "Paso a paso, Chile se recupera" es el nombre del plan que el Ejecutivo ha impulsado a nivel nacional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al Intendente de la Región de Ñuble, Cristóbal Jardua y al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, realizaron una mesa regional en el marco del «Plan Paso a Paso, Chile se Recupera», donde destacaron los avances del Plan de Recuperación Económica y Social impulsado por el Presidente Sebastián Piñera en la Región de Ñuble.

En la ocasión, el titular de la cartera anunció la superación de la meta comprometida de asignación de subsidios habitacionales en 2018 por el Presidente de la República Sebastián Piñera. La meta original para el periodo 2018-2022 era 5.664 y a la fecha, se han asignado 8.992 subsidios cuantitativos, lo que implica un aumento del 59%.

Sobre esto, el ministro Ward aseguró que “a la fecha, faltando aún nueve meses para el término del Gobierno, se han asignado en materia de soluciones habitacionales y específicamente subsidios, cerca de nueve mil. Es decir, hemos sobrepasado la meta propuesta en el Programa de Gobierno, lo que es muy bueno.  Obviamente aún queda mucho por hacer, en estos meses vamos a trabajar para que esta meta se sobrepase y obviamente alcancemos a entregar la mayor cantidad de subsidios posible. La meta nacional este año, es entregar cerca de 300 mil subsidios, beneficiando a nivel nacional a cerca de un millón de personas como el presupuesto más alto que tiene el Ministerio en su historia”.

GABINETE REGIONAL

En el gabinete regional, las autoridades abordaron los principales proyectos de la cartera, su inversión y la generación de nuevos empleos. En la ocasión, el Ministro Ward aseguró que este 2021 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo generará 6 mil nuevos empleos en los distintos proyectos habitacionales y urbanos que se ejecutan en la región de Ñuble, con una inversión superior a los US$85 millones. Dentro de ellos, destacan nuevos proyectos del Subsidio de Integración Social y Territorial (DS19) y del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), junto con las obras de mejoramiento de la Avenida Huambalí y de la Avenida Diagonal Las Termas.

“El eje más importante del Plan de Recuperación Económica es el del empleo. Lo que nos ha pedido el Presidente es fomentar y generar la mayor cantidad de empleos posible. En materia de puestos de trabajo el Minvu generó 4.461 a nivel regional. Ya llevamos generado este año desde enero a abril, 1.214 y la meta para este año es generar 6 mil empleos nuevos. Focalizando entre el 2020-2021 cerca de 10.000 empleos generados en la región ligados a obras habitacionales y urbanas”, agregó el jefe de la cartera.

Cabe destacar que, en el marco del plan liderado por el Presidente de la República, el Minvu contempla iniciar la construcción de 1.968 viviendas de los Programas Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y del Subsidio de Integración Social y Territorial (DS19) en la región este año y actualmente hay 4.272 viviendas en ejecución.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.