IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Brote de covid en cárcel de San Carlos dejó a 83 internos y siete funcionarios contagiados

De los infectados, solo seis no se han vacunado. Los funcionarios fueron enviados a sus domicilios y los contagios están siendo controlados clínicamente.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 83 internos y siete funcionarios de gendarmería resultaron contagiados en la cárcel de San Carlos, luego de la detección de un brote de COVID-19 al interior del recinto. La noticia fue confirmada hoy al mediodía en la transmisión en vivo de la Intendencia Regional. Todos los internos se encuentran debidamente aislados y los funcionarios contagiados fueron enviados a sus domicilios, informó la dirección regional de Gendarmería, hace algunos minutos.

La doctora Marta Bravo, Seremi de Salud de Ñuble, fue la primera en confirmar la noticia, haciendo un alto en el informe diario emitido a través de la página de Facebook de la Intendencia Regional: «En el centro penitenciario de esa comuna (San Carlos) tenemos un brote importante de noventa personas contagiadas«. Sobre los afectados, la autoridad sanitaria señaló que «El estado de salud es estable; no han tenido problemas. De los confirmados, solo seis personas no están vacunadas. Se está controlando clínicamente a las personas contagiadas».

El Director Regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla, señaló: «gracias al plan estratégico coordinado entre Gendarmería y la seremi de Salud, se realizó examen PCR preventivo a la totalidad de internos y funcionarios del CDP de San Carlos, enmarcado en el plan de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), que permitió la detección temprana de los contagiados».

«Hasta ahora, muchos de ellos se encuentran en buen estado de salud, con síntomas leves y aislados del resto de la población penal, información que ya fue oportunamente transmitida a sus familiares”, añadió el coronel.

En tanto la Seremi de Justicia, Jacqueline Guíñez, expresó que “hasta el momento no hay casos graves que lamentar y confiamos absolutamente en el profesionalismo de los funcionarios de Gendarmería, que activaron de inmediato los protocolos establecidos y sumado a las recomendaciones y presencia de los profesionales de la Salud, esperamos restablecer la situación de normalidad al interior del penal de San Carlos».

¿CON QUÉ MEDIDAS SANITARIAS CUENTA LA CÁRCEL?

Gendarmería recalcó que todas las unidades penales de la región cuentan con insumos sanitarios como mascarillas, guantes, dispensadores de jabón, termómetros infrarrojos y alcohol gel. Además, durante la emergencia sanitaria que se vive se mantienen suspendidas las visitas a los establecimientos penitenciarios para disminuir el flujo de personas que ingresan, aunque se están recibiendo encomiendas, bajo un estricto proceso de control y desinfección

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.