IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

San Carlos tuvo su primer acto de aniversario en pandemia

Los 221 años desde la fundación de la ciudad fueron conmemorados un día antes de la fecha, debido a las medidas sanitarias.
La ceremonia se realizó en la carpa instalada a la entrada del edificio constitorial. | Foto: Elías Meza
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Al interior de la carpa instalada en el frontis del edificio consistorial, la Municipalidad de San Carlos conmemoró un nuevo aniversario comunal. Lo hizo el pasado viernes 2 de julio, (un día antes de la fecha oficial) debido al aforo permitido en espacios cerrados, según el Plan Paso a paso. La actividad fue transmitida por streaming y recorrió los principales hitos de la comuna, fundada por el español Joaquín del Pino.

Si bien el país lleva casi un año y medio sobrellevando la pandemia del COVID-19, es primera vez que el municipio realiza una ceremonia para conmemorar la fundación de la ciudad. En 2020 todo se resumió a un publicación en redes sociales. Este año, en cambio, pese a las restricciones sanitarias, la entidad comunal reunió a autoridades y prensa en la carpa instalada al frente de la Plaza de armas para conmemorar el aniversario N°221.

El recién asumido alcalde, Gastón Suazo (PS), y los concejales Lorena Polanco (PC), Rafael de la Cuadra (PS), Daniel García (DC) y Jorge Silva (UDI) fueron acompañados por la senadora Loreto Carvajal (PPD) y el diputado Jorge Sabag (DC).

«El motivo de realizarlo hoy y no mañana, que es la fecha oficial del aniversario, es porque mañana es sábado y los aforos y restricciones (sanitarias) no nos permiten hacerlo«, manifestó a La Fontana el alcalde Suazo. «Quisimos que San Carlos tuviera su ceremonia de aniversario a pesar de la pandemia», agregó la autoridad.

La ceremonia, conducida por el jefe de gabinete de la autoridad comunal, Luis Navarrete, contó con la participación de Marisole Valenzuela, folklorista y recopiladora local. Valenzuela dio lectura a unos versos y entonó «Violeta en flor», tema de su autoría. Al finalizar la actividad, y de manera innata, su voz y guitarra acompañó a parte de las autoridades con dos cuecas.

FUNDACIÓN DE SAN CARLOS

La actual ciudad y comuna de San Carlos tuvo su origen el 3 de julio de 1800, cuando el gobernador de Chile (en esos tiempos, una colonia del reino de España), Joaquín del Pino, firmó el decreto que fundaba la «Villa de San Carlos de Itihue». Desde siempre, esa es la fecha oficial de la fundación, aunque el trazado del poblado tuvo lugar recién el 27 de noviembre del año siguiente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.