IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gobernadores del país se reúnen con contralor nacional y Elisa Loncón

Óscar Crisóstomo, gobernador de Ñuble, participó presencialmente en ambas reuniones.
Los gobernadores y el contralor Bermúdez | Foto: Rodrigo Rivas
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Asociación Nacional de Gobernadores Regionales, integrada por 13 de las 16 autoridades del país, se reunió con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez y la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, ayer 22 de julio. En las actividades participaron de manera presencial ocho gobernadores -entre ellos, Óscar Crisóstomo, de Ñuble– y el resto fue convocado telemáticamente.

La primera reunión tuvo por objetivo estrechar relaciones con la Contraloría y pedir al organismo aclarar las atribuciones del nuevo cargo. Por otro lado, las autoridades regionales ofrecieron su apoyo al trabajo de la convención que redactará la nueva Constitución.

«Estamos terminando una reunión que hemos tenido con el contralor nacional en la cual hemos tratado temas que son de índole de cada gobernador y gobernadora que nos acompañan», detalló el gobernador Crisóstomo. «Vimos algunas resoluciones y pronunciamientos que queremos trabajar en conjunto y estamos solicitando al contralor», explicó.

Por su parte, Rodrigo Díaz, gobernador de Biobío, detalló a Radio Udec que la reunión se justifica ya que el contralor «es la primera autoridad de control que tiene la República. Tener el apoyo directo, tal como ha sido ofrecido, para poder dilucidar dudas es muy importante para que estas instituciones (gobiernos regionales) den todos los frutos que el país necesita».

Luego de la reunión con el contralor Bermúdez -que, según consignó BiobioChile, no duró más de una hora- los gobernadores visitaron el ex Congreso Nacional y actual sede de la Convención Constitucional. Se reunieron con los constituyentes Elisa Loncón y Jaime Bassa, de la mesa directiva del organismo.

«Hemos recibido en nuestra casa a una delegación de gobernadores y otros que pudieron participar de manera remota», expresó la constituyente Loncón. Es un saludo protocolar que nos entregaron, además de su apoyo como gobernadores para el desafío que tenemos de escribir la nueva Constitución, apoyo que instalaremos a través de un convenio para la colaboración directa de los gobernadores», añadió la académica y presidenta de la convención.

Gobernadores regionales y Elisa Loncón (al centro). | Foto: Radio Udec

CUMBRE DE LAS REGIONES

La Asociación de Gobernadores proyecta reunirse a nivel nacional durante la primera semana de septiembre de este año. Según detallan desde el Gobierno de Ñuble, la actividad se denominará «Cumbre de Gobernadores» y tiene por objetivo conocer la posición de los candidatos presidenciales frente a la regionalización y descentralización. Habrá una actividad preliminar en Iquique, durante el mes de agosto.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 11:55 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.