IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Accidente fatal en Chillán dejó un fallecido y tres lesionados

El fallecido trabajaba en el Colegio Concepción de San Carlos. Según Carabineros, la lluvia y el agua en la vía pudo haber provocado el choque.
Foto: XVI Zona de Carabineros
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Esta mañana un trágico accidente cobró la vida de una persona en la Ruta 5 Sur, a la altura de Chillán. El siniestro ocurrió en el kilómetro 397 de la carretera.

¿QUÉ PASÓ?

A eso de las 8:30 horas, un vehículo perdió el control. Posterior a eso, el automóvil que -transportaba a tres personasse estacionó a un costado de la ruta y sus ocupantes bajaron. En ese momento, un segundo vehículo, en la misma vía, también perdió el control e impactó al auto estacionado, atropellando a las tres personas que se encontraban a un costado de él; una de ellas falleció. Al lugar asistió personal de la SIAT de Carabineros.

¿QUIÉNES FUERON AFECTADOS?

En total, cuatro personas. Tres iban en el primer vehículo y una en el segundo. Todos resultaron con heridas graves. Uno de los ocupantes del primer automovil falleció al momento del atropello; se desempeñaba como profesor en el Colegio Concepción de San Carlos -el establecimiento está de duelo desde esta mañana-. Los lesionados están en el Hospital Herminda Martín de Chillán.

Respecto a las identidades, a eso de las 16:40 horas, el Colegio Concepción publicó un comunicado, expresando «su profundo pesar por el sensible fallecimiento de Jaime Adrián Martínez Gutiérrez», profesor de tecnología. Además, el establecimiento lamentó que «el profesor de biología Sergio Iván Carrillo Sagredo y el profesor de lenguaje Luis Enrique San Martín Aguilera» estuvieran internados en el Hospital de Chillán, ya que compartían vehículo con Martínez.

El comunicado completo aquí:

¿POR QUÉ SE PRODUJO EL ACCIDENTE?

El capitán Claudio Vera Andrade, oficial investigador de la SIAT, explicó: «Entre las hipótesis que barajamos está el efecto de la lluvia y la acumulación de agua en la calzada». Según el efectivo policial, es probable que «ambos vehículos hayan sufrido el efecto de hidroplaneo, perdiendo la adherencia al asfalto».

«El primer móvil, aparentemente, está sin mayores daños, y el segundo, que los impactó, desencadenó este lamentable descenlace», concluyó el capitán Vera.



Publicación: 16 de agosto a las 12:00 hrs.
Primera actualización: 14:30 hrs.
Segunda actualización: 15:00 hrs.
Tercera actualización: 17:30 hrs.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 09:09 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.