IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

VIDEO: Todo listo para audiencias de Comisión de la Convención Constitucional

Durante este miércoles, la Comisión de Descentralización sesionará desde el Centro Cultural San Carlos de Itihue.
Los constituyentes Hoppe, Uribe y Orellana acompañaron al alcalde Suazo (al centro). | Foto: Elías Meza
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante mañana, miércoles 18 de agosto, se realizarán las audiencias públicas de la Comisión de Descentralización de la Convención Constitucional. La actividad se desarrollará en el anfiteatro del Centro Cultural San Carlos de Itihue -a un costado del Parque Quirell- en San Carlos. El hecho se enmarca en «salidas a terreno» del organismo, que, en palabras de los propios convencionales, busca «descentralizar las toma de decisiones» y escuchar a actores locales. Las audiencias empezarán a las 9:00 horas.

La Comisión de Descentralización está compuesta por quince convencionales de las distintas regiones del país. No solo visitarán San Carlos, sino también las ciudades de Arica, Ovalle y Ancud.

En un punto de prensa convocado a las 12:30 hrs. de hoy -pero que comenzó pasadas las 13:55-, al interior de la Casa Natal de Violeta Parra, tres constituyentes acompañaron al alcalde de San Carlos Gastón Suazo (PS). Se trata de los convencionales César Uribe (independiente de la Lista del Pueblo), de Ñuble; Vanessa Hoppe (indep. Apruebo Dignidad), de Biobío; y Matías Orellana (PS), de O’Higgins.

«El hecho de estar en San Carlos responde a criterios que determinamos como comisión. Separamos el país en cuatro macro-zonas; la zona central corresponde a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. De ellas, Ñuble levantó la mayor cantidad de solicitudes«, explicó a La Fontana el constituyente César Uribe. «Dentro del criterio para seleccionar la comuna donde sesionar, la disposición era no sesionar en las capitales regionales. En este caso, San Carlos levantó un número de solicitudes importantes», agregó.

La Región de Ñuble presentó una veintena de solicitudes de audiencia, provenientes de organizaciones sociales que quieren dialogar o plantear temas a la convención; seis de ellas son de San Carlos.

«Estamos luchando por una profundización de la democracia, y eso significa entregar mayores herramientas directas de esa democracia a las personas. Eso significa participación popular; eso significa escuchar a la ruralidad y a los territorios», enfatizó la constituyente Vanessa Hoppe, quien representa a comunas del sur de la Región del Biobío.

Por su parte, el convencional Matías Orellana subrayó esta semana como un «importante hito». «La política pública pareciera que perdió empatía en la ciudadanía; normalizamos que las decisiones de nuestros territorios la tomara gente que no conocía las necesidades de las comunas, generalmente de la capital, no solo nacional sino que regionales. Llegó el momento de que las comunas tomen esa autonomía» precisó.

CONECTADOS DESDE LA MUNICIPALIDAD

Si bien las audiencias se realizarán durante mañana en el centro cultural, hoy los tres constituyentes que se trasladaron a San Carlos se conectaron a la convención a través de internet. Lo hicieron desde los sitiales del Salón del Concejo Municipal, lugar facilitado por la Municipalidad de San Carlos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.