IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Piñera visita obras del Hospital Regional: habla del Punilla, la cárcel y el Polideportivo de San Carlos

En su visita a la región, el jefe de Estado se refirió a los proyectos ejecutados y los que aún no se han concretado.
El presidente dirigiéndose a la prensa, esta tarde en Chillán. | Foto: Prensa Presidencia
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hoy, en el marco de los 243 años del nacimiento de Bernardo O’Higgins, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, visitó la región de Ñuble. Por la mañana, encabezó el desfile en homenaje al prócer de la patria, desarrollado, como es tradición, en el Parque Monumental de Chillán Viejo, frente a la plaza de armas. Luego, el jefe de Estado se trasladó hasta las obras del Hospital Regional, donde se dirigió a la prensa.

«Es gratificante ver cómo, a pesar de las dificultades, todos los días este hospital va creciendo y se va acercando el momento en el que va a estar al servicio de los habitantes de la región», expresó el mandatario, refiriéndose a la construcción del futuro Hospital Regional de Ñuble. La obra beneficiará a 460 mil usuarios y en ella trabajan casi 500 personas.

El futuro recinto hospitalario significa una inversión de 204 mil millones de pesos y se ubicará a un costado de la Avenida O’Higgins, en Chillán. Desde el Gobierno precisaron que es «la primera y más grande inversión que se ha hecho en Ñuble en materia de salud».

«Va a tener diálisis, quimioterapia, maternidad, odontología, urgencias, resonancia magnética, psiquiatría infantil y muchos otros servicios tan necesarios para la población de esta región», relató el presidente. «Va a ser un hospital que va a tener una dotación de personal médico que va a estar a la altura de lo que los habitantes de la región quieren», agregó.

«Quiero recordar que a este hospital se suman los CESFAMs (Centro de Salud Familiar) de Coihueco, San Ignacio, Chacay, el SAR (Servicio de Atención Primaria) de Chillán Viejo, que ya están terminados y en plena marcha. El CESFAM de Quillón, el CESFAM y el SAR Ultraestación en Chillán, el consultorio de Pueblo Seco y otras obras más que eran parte del Plan de Desarrollo de la Región de Ñuble», enfatizó el presidente.

«HAY TEMAS PENDIENTES QUE TENGO GRABADOS EN LA MEMORIA»

“Por supuesto que hay temas pendientes y estamos conscientes de ellos y tengo grabado en la memoria la necesidad de un nuevo Centro Penitenciario y también el Polideportivo de San Carlos«, expresó la máxima autoridad nacional, haciendo alusión a la Cárcel Regional que aún no se construye -y que, durante 2019 se proyectó en el sector rural de San Miguel de Ablemo (San Carlos) y, luego de diversas manifestaciones, echó pie atrás- y, por otro lado, el Polideportivo Comunal de San Carlos, obra que se ha paralizado por temas logísticos.

EL EMBALSE PUNILLA

En su alocución, Sebastián Piñera promovió la construcción del Embalse Punilla, obra en vilo tras la anulación del contrato entre la empresa Astaldi y el Ministerio de Obras Públicas. «También quiero decir una palabra respecto del Embalse Punilla», inició el mandatario. «Llevamos doce años de la peor sequía conocida en la historia de nuestro país», continuó, «Por eso, en los próximos días vamos a anunciar nuevas medidas para prepararnos mejor, para que esta sequía no afecte la calidad de vida de las personas».

«No basta con nuevas plantas desalinizadoras o utilizar mejor las aguas servidas. Se requiere una conducta responsable porque el agua es un elemento escaso y no queremos que se transforme en un freno al desarrollo del país. En este contexto, el Embalse Punilla es particularmente importante«, sostuvo la autoridad.

«Este es un embalse que va a significar 540 millones de metros cúbicos de acumulación de agua, lo que va a permitir seguridad de riego del 85% para más de 60 mil hectáreas; más de 4.600 pedrios van a contar con seguridad de riego para poder desarrollar su progreso en materia agrícola en las comunas de San Carlos, Chillán, Ñiquén, San Nicolás, Coihueco y, potencialmente, San Fabián», fue lo que remarcó el jefe del poder ejecutivo.

Respecto a la situación tras el cese de contrato por parte de Astaldi, la Presidencia informó que Obras Públicas inició un nuevo proyecto, «que incorpora el factor de cambio climático en su diseño y se someterá nuevamente a un proceso de licitación durante este año».

BALANCE DEL PLAN ÑUBLE

En el punto de prensa, el Presidente de la República puso en la balanza los avances que ha tenido el Plan Regional de Ñuble, en el cual se ejecutaron o se están ejecutando el 70% de los proyectos prometidos. Entre ellos, el mandatario destacó el nuevo puente sobre el Río Chillán -que une a las comunas de Coihueco y Pino-, la adjudicación de 21 Liceos Bicentenario en la región y la entrega de poco menos de 2.500 viviendas.

Además, resaltó el mejoramiento de 8.400 hogares y el recambio de 5.300 calefactores de leña, gracias al plan de «recambio» implementado desde hace años en Chillán y Chillán Viejo.

Finalizado el punto de prensa, la máxima autoridad nacional se trasladó hasta el Regimiento N°9 de Chillán, para encabezar una reunión con el Delegado Presidencial Regional, Cristóbal Jardúa y los Seremis de las distintas carteras, además de otros funcionarios que componen el Gabinete Regional.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.