IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sistema frontal en Ñuble: hubo 17 viviendas con daños menores y 23.323 clientes sin luz

Si bien no se cortó el suministro eléctrico en toda la región, si hubo cortes en todas las comunas. En cuanto a daños, lo principal fueron caídas de árboles sobre casas y tendidos eléctricos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A eso de las 19:00 hrs. de ayer, la Delegación Presidencial de Ñuble informó la situación regional respecto al sistema frontal que afectó al centro sur del país durante el día. Se registraron daños menores en viviendas por caída de árboles o desprendimiento de cubiertas, cortes de ruta y de luz.

17 casas fueron afectadas con daños en su infraestructura, pero no existen personas damnificadas o lesionadas. En Nihue, 5 viviendas resultaron dañadas, cuatro en Quillón, cuatro en Chillán, dos en Coelemu, una en Bulnes y una en San Fabián.

CORTES DE LUZ

Según la Dirección Regional de ONEMI (Oficina Nacional de Emergencias), se reportaron caídas de árboles en caminos y tendidos eléctricos. Producto de ello, hubo cortes de suministro eléctrico en todas las comunas de la región.

A eso de las 19:00 hrs. de ayer, la Delegación Presidencial Regional informó que 23.323 clientes permanecían sin luz. 3.349 clientes en Coelemu, 2.928 en Pinto, 2.461 en San Carlos, 2.107 en Trehuaco, 1.689 Ñiquén, 1.445 El Carmen, 950 Cobquecura, 918 San Ignacio, 852 Yungay, 688 Quirihue, 672 Chillán, 460 Bulnes, 412 Coihueco, 326 Quillón, 237 San Nicolás, 233 San Fabián, 178 Ránquil, 168 Portezuelo, 159 Pemuco, 67 Ninhue y 24 clientes en Chillán Viejo.

“Hasta ahora el sistema frontal que nos ha afectado con fuertes vientos y lluvia, no ha dejado viviendas damnificadas con pérdida total, ni menos personas albergadas», relató Cristóbal Jardúa, delegado regional. «Lamentablemente 17 viviendas sufrieron algunos daños menores, pero están habitables y los municipios junto a ONEMI trabajan en el catastro para poder ayudarlos», continuó.

«Hemos solicitado a las empresas eléctricas acelerar los procesos de recuperación», enfatizó la autoridad. «Quiero destacar a los equipos de emergencia de las 21 comunas, que han estado trabajando sin descanso, y como Gobierno seguiremos monitoreando lo que sucede a nivel regional, coordinando diferentes acciones junto a Onemi”, expresó Jardúa.

CORTES DE RUTA

Producto de la caída de árboles, hubo cortes de ruta en las comunas de Coelemu, Ninhue, San Ignacio y Trehuaco, pero durante la jornada se logró restituir la conectividad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.