IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

17 convencionales se separan de la Lista del Pueblo y crean “Pueblo Constituyente”

Los integrantes de la Convención Constitucional anunciaron su separación definitiva del bloque y ratificaron su carácter de independientes.
Punto de prensa a un costado del ex Congreso Nacional (Santiago). | Foto: Fresia Ramírez
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Por Rodolfo Ríos y Elías Meza


Hace minutos, en un punto de prensa realizado al costado del ex Congreso Nacional  (Santiago), 17 convencionales constituyentes electos por la Lista del Pueblo (LdP) anunciaron su separación del conglomerado y la creación de uno nuevo: “Pueblo Constituyente”.

Desde que la lista (del Pueblo) decidió tomar el camino electoral en el espacio del poder constituido, ratificamos nuestro carácter de independientes y optamos por organizarnos de manera autónoma, distanciandonos de sus definiciones y acciones políticas”, señalaron quienes desde hoy, conforman el nuevo conglomerado.

¿QUIÉNES INTEGRAN “PUEBLO CONSTITUYENTE”?

Los 17 primeros integrantes del nuevo movimiento son: Marcelo Arellano (Distrito 8), Francisca Arauna (Distrito 18), Francisco Caamaño (Distrito 14), Ivanna Olivares (Distrito 5), Lisette Vergara (Distrito 6), Ingrid Villena (Distrito 13), Dayyana González (Distrito 3), Camila Zárate (Distrito 7), Natalia Henríquez (Distrito 9), César Uribe (Distrito 19), Elsa Labraña (Distrito 17), Manuel Woldarsky (Distrito 10), Loreto Vallejos (Distrito 15), Fernando Salinas (Distrito 18), Tania Madariaga (Distrito 7) y Rodrigo Rojas (Distrito 13).

Es probable que, a lo largo de la semana, se sumen nuevos convencionales a Pueblo Constituyente.

LAS POLÉMICAS EN LA LISTA DEL PUEBLO

La Lista del Pueblo es un movimiento político que surgió para agrupar candidaturas independientes de cara a las pasadas elecciones de convencionales constituyentes. Lograron la elección de 27 miembros de la Convención Constitucional.

Con un gran despliegue en redes sociales y movimientos civiles, la LdP tuvo intenciones de seguir en la palestra política después de esas votaciones: se lanzaron pre candidaturas presidenciales. Primero, se alzó Cristian Cuevas, y luego Diego Ancalao (cuya postulación fue rechazada por la presentación de 23 mil firmas acreditadas ante un notario fallecido). A pesar de los intentos, La Lista del Pueblo no logró concretar una carta a La Moneda.

Con lo sucedido hoy, se coronan una serie episodios en donde varios constituyentes -electos con el apoyo de la lista-, se han desmarcado o, derechamente, salido del movimiento político.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.