IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Vuelven los conciertos: Camerata y Coro USS se presentarán en Cerro Caracol de Concepción

“Reencuentro con la música en un entorno incomparable” se titula la presentación programada para este sábado a las 16:00 hrs. en el anfiteatro Los Troncos.
En la foto, el músico Alexander Zúñiga. | Foto: Matías Sánchez
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Luego de un año y medio de pandemia, la música orquestal vuelve a los escenarios del Gran Concepción. Un variado repertorio considera el primer concierto presencial que la Camerata y el Coro de la Universidad San Sebastián (USS) ofrecerán tras meses de ensayos virtuales a causa de la pandemia.

La presentación, programada para este sábado 4 de septiembre, a las 16:00 hrs., en el anfiteatro Los Troncos del Parque Metropolitano Cerro Caracol, será un reencuentro con el público que podrá disfrutar las obras en un lugar emblemático de la ciudad penquista.

“Reencuentro con la música en un entorno incomparable” incluirá temas tan diversos como La Vie en Rose, Run Run se fue pa’l Norte, Stand by Me, Libertango y otros.

“El repertorio está basado en música que pudiera generar sentimientos de alegría en un tiempo tan difícil como el que vivíamos y vivimos, por ello la mayoría trata no precisamente de música docta, ya que nuestra principal idea fue marcar una diferencia en cuanto a la propuesta musical”, sostuvo Jesús Rojas, director de la Orquesta USS.

Comentó que fueron obras grabadas de manera virtual, en la etapa de confinamiento y que ahora tendrán la oportunidad de mostrarlas en vivo. “Este concierto es sumamente importante para nosotros, ya que es nuestro primer concierto frente a público. Sumado a este fuerte sentimiento, también están presentes la ansiedad y necesidad de volver a hacer música juntos como equipo”, dijo Jesús Rojas.

La misma experiencia tuvo el Coro de la USS que durante la pandemia ha debido ensayar en modalidad virtual. “El poder encontrarnos presencialmente es una oportunidad de re-conocernos, escucharnos y descubrir nuestras capacidades de cantar juntos”, reflexionó Natalia Vilches, directora del coro.

ALIANZA CON EL MINVU

Uno de los atractivos de este panorama es el escenario, pues los asistentes podrán disfrutar de la música y de la belleza del entorno natural. “Estamos felices por haber generado esta alianza con el Parque Cerro Caracol que nos permitirá ofrecer un repertorio musical a la comunidad en un entorno natural tan propio de nuestra zona y para muchos aún desconocido”, indicó Pilar Calderón, jefa de Extensión Cultural de la USS Concepción.

La actividad es el resultado de la cooperación entre la USS y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

«En el espíritu de trabajo colaborativo con la Universidad San Sebastián, estamos complacidos de que valoren este parque urbano, como espacio de reencuentro con la comunidad”, indicó Sebastián Abudoj, seremi de la cartera en la Región del Biobío. Agregó que el Minvu, a través del Programa de Conservación de Parques, “busca que estos espacios sean amigables para toda la familia y qué mejor que a través de la cultura».

CONSEJOS PARA LOS ASISTENTES

Desde la organización del concierto sugieren a los asistentes acudir con antelación, pues deben considerar que llegar el anfiteatro Los Troncos requiere una caminata de 30 minutos aproximadamente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.