IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fiestas Patrias: Más de siete mil personas asistieron a la Medialuna Monumental de San Carlos

Con fiscalizaciones de la Seremi de Salud, los asistentes accedieron a locales de comida, artesanías, música y rodeo. Hubo reclamos por la fila de acceso al recinto.
Las actividades municipales se desarrollaron en el recinto que alberga la medialuna. | Foto: Municipalidad de San Carlos
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de siete mil personas participaron en las actividades municipales de Fiestas Patrias que se realizaron en San Carlos, los días 17 y 18 de septiembre. Concretamente, 7.127 personas ingresaron al recinto de la Medialuna Monumental de la ciudad, lugar en el que se desarrolló la cartelera del municipio. La cifra la entregó la Dirección de Seguridad Pública comunal.

Además, durante ambos días, una comitiva de la Seremi de Salud de Ñuble llevó a cabo tomas de test PCR y fiscalizaciones sanitarias, para velar por el correcto uso de las medidas por el COVID-19. La autoridad no reportó problemas durante la realización de las actividades, según informó esta mañana la Municipalidad de San Carlos. Además de la seremi, funcionarios de Carabineros resguardaron el orden del lugar.

Las actividades en la Medialuna Monumental empezaron la tarde del viernes, posterior al desfile que se desarrolló en la Plaza de Armas, frente a la Municipalidad. Locales gastronómicos, puestos de artesanos y jugos típicos organizados por la administración comunal fue el panorama principal del centro huaso.

Además, al interior de la medialuna se armó un escenario y, sobre él, un acto, en el que participaron exponentes del folclore y el naciente Ballet Folclórico Municipal -que existe desde el mes pasado-. La parrilla musical estuvo a cargo de Isabel Labra, el conjunto Raíces y Tradiciones, Los Llaneros de San Camilo y Los Guatones Leales.

Al día siguiente, se presentó Irene Belmar, el grupo Aires de Ñuble, el Dúo Beltrán, el conjunto Semillas de Mi Tierra, la agrupación Los del Portón de Lata y, nuevamente, Los Llaneros de San Camilo. Al mismo tiempo, el rodeo fue el protagonista del recinto, en un evento organizado por el club de huasos local. Durante este día, el escenario se situó a un costado del coliseo.

«HUBO ALGUNOS RECLAMOS»

Tal como lo establece el Plan Paso a paso del Ministerio de Salud, en todos los recintos donde haya interacción social o con alimentos, debe limitarse un aforo, es decir, la cantidad de personas que pueden ocupar el lugar. En el caso del recinto de la Medialuna Monumental, el aforo total es de 835 personas, de las cuales 235 se pueden situar en locales de comida -que solo vendieron productos para llevar– y 600 al interior de las graderías y asientos.

La restricción por el aforo significó que, una vez que el recinto estuviera a total capacidad, se suspendiera la entrada de nuevas personas hasta que existieran cupos suficientes al interior. Esto despertó la molestia de quienes esperaban afuera, ya que la fila para entrar se detenía dependiendo del número de personas en el lugar.

«Sabemos que hubo algunos reclamos sobre la larga fila», expresó el alcalde Gastón Suazo (PS). «Lamentamos mucho la espera, pero son requerimientos que la Seremi de Salud nos insistió respetar. Debíamos hacerlo para evitar aglomeraciones y posibles contagios«, precisó el jefe comunal.

«Es algo que podemos mejorar y ya estamos trabajando para manejar otras alternativas para próximos eventos masivos en la comuna», finalizó el alcalde.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.