IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta este miércoles extenderán la búsqueda de los desaparecidos en Cobquecura

A diez días del extravío, siguen desplegados los equipos del Ejército, la Armada, policias, Bomberos y la municipalidad local. La búsqueda llega hasta la región del Maule.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hace minutos, se anunció que la búsqueda de los tres desaparecidos en Cobquecura se extenderá hasta este miércoles 22 de septiembre. Las personas se extraviaron luego de ingresar a la caverna de la Iglesia de Piedra, lugar que fue azotado por marejadas, el pasado 11 de septiembre.

El Ejército, la Armada, las policias, el Ministerio del Interior y la municipalidad local han desplegado sus equipos por zonas aéreas, terrestres y submarinas para encontrarles.

Esta tarde, la Fiscalía declaró que «Antecedentes técnicos expuestos por la Armada al Fiscal Jefe de Quirihue, Eduardo Planck, permitieron extender la búsqueda oficial y masiva de los tres desaparecidos de Cobquecura hasta el miércoles. Jueves y viernes se realizarán rastreos más acotados por parte de personal naval».

Ve aquí las declaraciones del Fiscal Jefe de Quirihue, quien está a cargo de la investigación en Cobquecura.

DIEZ DÍAS DE BÚSQUEDA

Hoy se cumplen diez días desde la desaparición de los jóvenes. Gracias a la mejora en las condiciones de visibilidad del mar, el equipo especializado de la Armada ingresó al agua en el sector Trehualemu. Su trabajo se suma al desplegado por las unidades de Carabineros, Ejército, Bomberos, además del personal municipal, y otras organizaciones tanto estatales como civiles.

Tenemos las condiciones de iniciar un buceo en un sector de interés. A contar de esta mañana los buzos están realizando esta labor cubriendo un área aproximada de 3 kilómetros lineales, lo que nos permitirá establecer cuáles son las condiciones de visibilidad y de corrientes marinas”, explicó el Capitán de Navío Srdjan Darrigrande, Gobernador Marítimo de Talcahuano.

Las condiciones han mejorado y por ello los buzos están ingresando al agua. Es un hito importante porque las familias quedan algo más tranquilas con algo que ha sido complejo. Los buzos no han podido realizar su trabajo en total normalidad, pero vamos a seguir intentándolo mientras la búsqueda se mantenga”, indicó el Delegado Presidencial de Itata, Daniel Andrades.

Además de ello, se extendió la rebusca marítima en 10 kilómetros desde la costa, dando cobertura desde Trehualemu hasta el Faro Cabo Carranza en la Región del Maule, esto con embarcaciones de la Armada, a lo que se suma la búsqueda terrestre de una extensión de 43 kilómetros desde Iglesia de Piedra hacia el norte.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.