IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Barrio Sur de San Carlos celebró su propio «18 chico»

Los habitantes del histórico sector realizaron la última celebración de Fiestas Patrias y participaron de concursos y música tradicional.
Parte del ambiente, al interior del patio de la Escuela Joaquín del Pino | Foto: Quiero Mi Barrio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El patio de la Escuela Joaquín del Pino, frente al Parque Arturo Prat («la Alameda») de San Carlos, se transformó en el epicentro del último evento de Fiestas Patrias en el Barrio Sur de la ciudad. El pasado jueves 30 de septiembre, una treintena de vecinos participaron en la conmemoración del denominado «18 chico», ya que se celebró el aniversario nacional varios días después de la fecha correspondiente.

Sin importar el calendario, los habitantes del barrio disfrutaron de la música diciochera y participaron de algunos concursos. Incluso, jugaron a la «silla musical» y similares pasatiempos. Niños y adultos mayores disfrutaron y rieron en un ambiente grato que trajo ruido a las silenciosas calles del Barrio Sur.

Los más pequeños fueron los protagonistas de las tradicionales carreras del «huevo en la cuchara» y los vecinos participaron en el interactivo «si se la sabe cante». La instancia fue organizada por el programa Quiero Mi Barrio, que depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Dicho programa se está ejecutando en el sector desde mayo de 2020 y culminará en 2023.

Quien también participó del evento fue la folclorista local Marisole Valenzuela, quien interpretó sus propias composiciones y, además, entonó las cuecas que invitaron a los vecinos a la pista de baile. Fueron varias las parejas de vecinos que ejecutaron la danza nacional en el patio de la Escuela Joaquín del Pino.

«Estuvo muy bonito», expresó Eugenia Gatica, vecina del sector. «Muy entretenido. Pasamos el frío y fue muy agradable. Con los niños, con las vecinas, fue algo que no me esperaba», añadió. Por su parte, otra vecina, Leontina Landaeta, declaró que «como vecina del Barrio Sur, estoy muy contenta por el proyecto que se ha ganado el barrio (el programa Quiero Mi Barrio) y de las personas que están ejecutando esta labor. Estamos recién empezando esto. Espero que sean muchas más las actividades».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.