IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Oposición presenta Acusación Constitucional contra Piñera

Con la firma de 15 diputados, el documento, que señala que el mandatario faltó a la probidad y puso en vilo el honor de la nación, ya ingresó al Congreso.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera. | Foto de archivo: Prensa Presidencia
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre aplausos, 15 diputados de oposición presentaron, hace minutos, la Acusación Constitucional en contra del Presidente de la República, Sebastián Piñera. El documento se presenta luego de conocerse la presunta vinculación del mandatario chileno con la venta de la Minera Dominga (conocido en los Pandora Papers), situación que hoy es parte de una investigación del Ministerio Público en la que el Jefe de Estado figura como imputado.

La acusación contiene dos capítulos. En el primero, acusan a la autoridad de cometer faltas a la probidad, mientras que en el segundo, declaran que Piñera «puso en tela de juicio el honor de la nación», según consignó Radio Biobío.

Los 15 parlamentarios que firmaron el documento son Emilia Nuyado (PS), Raúl Leiva (PS), Marcela Hernando (PR), Andrea Parra (PPD), Daniel Núñez (PC), Gabriel Silber (DC), Pablo Vidal (Nuevo Trato), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Claudia Mix (Comunes), Catalina Pérez (RD), Marcelo Díaz (Unir), Gael Yeomans (CS), Tomás Hirsh (Acción Humanista), Felix González (PEV) y Pamela Jiles (PH), según publicó Emol.

Antes de que el documento pase al pleno de la Cámara, se debe conformar una comisión revisora, cuyos integrantes serán elegidos por sorteo hoy a las 10:00 hrs., apenas comience la sesión.

VOTOS Y CUESTIÓN PREVIA

La aprobación de la Acusación Constitucional requiere que, al menos, 78 votos de la Cámara de Diputados, es decir, mayoría absoluta. Antes de su aprobación, el acusado -en este caso, el presidente- puede «deducir la Cuestión Previa», es decir, declarar que la acusación no cumple con los requisitos que señala la Constitución, lo que luego deben acoger o rechazar los congresistas; así lo indica el título IV, artículo 43 de la actual Carta Magna.

¿QUÉ SON LOS PANDORA PAPERS?

Los Pandora Papers, conocidos en español como «Papeles de Pandora» son documentos dados a conocer por distintos medios de comunicación de todo el mundo, fruto de una de las investigaciones periodísticas más grandes de la historia.

Cientos de periodistas trabajaron de manera independiente y filtraron 12 millones de documentos sobre dónde y cómo resguardan sus fortunas personas famosas, autoridades o figuras públicas. Más de 330 políticos de 90 países han aparecido en esta investigación.

Lavado de dinero, elusión de impuestos y sociedades creadas en paraísos fiscales (zonas del mundo donde hay baja o nula tasa impositiva, es decir, impuestos) es parte de lo dado a conocer.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.