IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Futuro Centro Teletón de Ñuble ya tiene ubicación definida

Se ubicará en la esquina de Avenida Argentina y calle Colón, en Chillán. En el mismo terreno proyectan edificar el Centro Oncológico Regional.
Foto-montaje: A la izquierda, una previsualización digital de lo que sería el centro oncológico y el futuro Instituto Teletón. A la derecha, el logo de la fundación de rehabilitación.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Esta tarde fueron delimitados los terrenos que albergarán al futuro Instituto Teletón de Ñuble y al Centro Oncológico Regional, tras una reunión entre la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional (GORE), la Fundación Teletón y el Servicio de Salud Municipal de Chillán.

Según informó el GORE, el edificio de Teletón se ubicará en la esquina de Avenida Argentina y calle Colón (en la zona sureste de la ciudad), mientras que el Centro Oncológico de Ñuble se situará a un costado de él. Ambos edificios se situarán en el terreno del denominado «Exgrupo Escolar» de Chillán (que albergaba a dos escuelas de la comuna y quedó inhabilitado por el terremoto de 2010).

El Gobierno Regional de Ñuble señaló que ambas edificaciones contarán con una explanada de acceso amplia, que será considerada una extensión de la acera de Avenida Argentina. Se trata de «una cesión, en condición de espacio público, de 20 metros, por la Avenida (…) cuyo fin es diseñar una explanada que sea de uso comunitario abierto y, a su vez, rescatar la huella patrimonial del Exgrupo Escolar», explicó el organismo.

Claudio Martínez, Jefe de la División de Planificación del GORE, expresó que «como Gobierno Regional, hemos cumplido el rol articulador para que ambas instituciones (Teletón y Municipalidad) logren un consenso respecto a la utilización más eficiente del terreno». «Hemos contribuido a sentar las bases para que las futuras edificaciones sean un aporte a la ciudad y conserven la huella patrimonial del lugar», añadió.

TRAZADO

El terreno del «Exgrupo Escolar» de Chillán cuenta con una superficie de 12.115 metros cuadrados, de los cuales 5.415 fueron cedidos por la Municipalidad a Fundación Teletón y los 6.6700 restantes serán para el Centro Oncológico de Ñuble. El próximo paso es la tramitación de la subdivisión de los sitios, que debe realizar el municipio.

Vista preliminar del centro oncológico (a la izquierda) y el Instituto Teletón (a la derecha). Foto: GORE Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.