IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fiscalía y Carabineros incautan 48 kilos de droga, armas de fuego y más de $7 millones en Chillán

El hallazgo se realizó en un operativo ejecutado anoche, en la capital regional.
Foto: Fiscalía Regional de Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Como «un importante golpe al narcotráfico» fue denominada la incautación de casi 48 kilos de drogas, armas de fuego y dinero en efectivo, anoche en Chillán. A través de un operativo ejecutado por la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble y el OS7 de Carabineros lograron las incautaciones y, además, la detención de cinco personas.
 
El fiscal jefe de Análisis Criminal, Álvaro Hermosilla Bustos, detalló que se trata de 45,823 kg. de marihuana, 1 kg. de pasta base y 1 kg. de cocaína, más una pistola y una subametralladora de fabricación artesanal, “ambas aptas para el disparo, conforme a las pericias realizadas por Carabineros durante la madrugada de hoy”, precisó el persecutor. A eso se suman 7 millones 293 mil pesos en billetes y dos equipos portátiles de comunicación.
 
Sobre los detenidos, el fiscal precisó que se trata de cuatro hombres -dos de ellos, de nacionalidad colombiana- y una mujer. Todos pasarán a control de detención esta tarde, en el Juzgado de Garantía de Chillán. Allí serán formalizado por tráfico de drogas, infracción a la ley de armas y .receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa. Esto ya que, «el automóvil encontrado en su poder, y en el que se trasladaron desde Santiago hasta Ñuble, tenía encargo por robo registrado en Maipú (Región Metropolitana)», explicó Hermosilla.

El fiscal jefe de Análisis CrIminal destacó que este operativo “se enmarca en la política de la Fiscalía que tiene por objetivo dirigir la investigación penal en contra de los proveedores más importantes de la región, es decir, no sólo perseguir el microtráfico, sino que al mismo tiempo buscar a quienes proveen a dichos microtraficantes”.
 
El cabecilla de esta organización, de nacionalidad chilena, registra una orden de detención pendiente también por tráfico de drogas en una investigación de este año de la Fiscalía. Los demás detenidos no tienen antecedentes. Eso sí, el fiscal Álvaro Hermosilla precisó que en el caso de los colombianos “tendremos que ver, conforme avance la investigación, si tienen antecedentes en su país de origen”.
 
La jefa de la XVI Zona de Carabineros de Ñuble, general María Teresa Araya Jiménez, destacó que “desarticular este tipo de organizaciones es fundamental para nosotros”, pues este tipo de delitos de drogas va asociado al de armas de fuego. De esta forma, el trabajo realizado “va en beneficio de la seguridad ciudadana”.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 02:02 hrs.

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.