IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Partido entre Ñublense y U. de Chile tendrá aforo de 7.920 personas

Este jueves, el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán albergará el encuentro, a las 20:30 hrs. Sus puertas se abrirán tres horas antes, para evitar aglomeraciones.
El coliseo tiene capacidad total para albergar a 12 mil personas, la que se ve reducida por las medidas de prevención del COVID-19.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 4 de noviembre, a las 20:30 hrs. iniciará el partido entre Ñublense y el club Universidad de Chile, al interior del Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas, de Chillán. El encuentro, que corresponde a la trigésima fecha del Campeonato de la Primera División del fútbol nacional, ha sido catalogado de «alta convocatoria», por lo que autoridades policiales y gubernamentales coordinaron las respectivas medidas de seguridad.

El duelo podrá ser observado por 7.920 espectadores, lo que equivale al 70% de la capacidad del coliseo. Dicha restricción corresponde a lo establecido para la Fase 4 del Plan Paso a paso, en la que se encuentra Chillán. Las medidas, coordinadas por el programa Estadio Seguro, la Delegación Presidencial de Ñuble, Carabineros y dirigentes de Ñublense, deben sumarse a las medidas de autocuidado, «como son el uso, en todo momento, de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantener distanciamiento físico en la medida de lo posible», expresó el delegado Cristóbal Jardúa.

Por su parte, el Prefecto (s) de Ñuble, comandante Carlos Maureira, precisó: «Las condiciones actuales permiten un aforo de hasta el 70% de la capacidad total del estadio. Esto está dividido entre las distintas galerías o tribunas; el aforo para la visita es de 2.200 personas«. La apertura de puertas del recinto será a las 17:00 hrs.

CIERRE DE CALLES Y PASE DE MOVILIDAD

La autoridad policial detalló que existirán cierres en las calles alrededor del estadio, donde solo se permitirá acceder a ellas con ticket en mano, cédula de identidad y pase de movilidad, el que también será necesario par ingresar al recinto. «Vamos a tener anillos de seguridad que permitirán, solamente, el ingreso de personas que cuenten con su entrada, por lo tanto hacemos un llamado al público para que llegue con anticipación», añadió el comandante.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.