IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cámara de Diputados aprobó la acusación constitucional contra presidente Piñera: logró los 78 votos necesarios

La discusión fue extensa: 22 horas de debate, de las cuales 15 fueron una intervención del diputado Jaime Naranjo. La defensa del mandatario expuso durante 5 horas.
El Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una jornada inédita en la política chilena. La discusión en la Cámara de Diputados, para aprobar o rechazar la acusación constitucional contra el Presidente de la República inició ayer por la mañana y acaba de terminar hace unos minutos. Con 78 votos -justo los que se necesitaban como mínimo- la oposición logró aprobar la acusación contra Sebastián Piñera.

Hubo, también, 67 votos en contra y 3 abstenciones -la de los diputados Pepe Auth, Pablo Lorenzini y Carlos Abel Jarpa-.

EL DISCURSO DE NARANJO

«Es un momento histórico lo que estamos viviendo, y es posible gracias a la unidad de toda la oposición», declaró el diputado socialista Jaime Naranjo -del Distrito 18, Región del Maule- quien, seguramente, fue uno de los parlamentarios más referenciados durante la jornada: habló durante 15 horas consecutivas. ¿La razón? «Hacer tiempo» y esperar la llegada del diputado Giorgio Jackson, que votó en contra y se encontraba en cuarentena preventiva, tras ser un contacto estrecho del presidenciable Gabriel Boric.

El extendido discurso de Naranjo que, cada un par de horas tomó recesos de 15 o 20 minutos propuestos por la Mesa de la Cámara de Diputados, no dejó a nadie indiferente. Produjo la unidad dentro de la oposición y, también: los primeros, incluso con pancartas que rezaban «Aguante diputado Naranjo», fueron turnándose para compartir asiento con el parlamentario mientras leía -según dijo- un discurso de 1.300 páginas. Por su parte, el oficialismo criticó duramente el actuar de Naranjo y anunció que le llevarán a la Comisión de Ética de la cámara.

«Espero que esto sirva como homenaje y reconocimiento a todas las familias chilenas que han sufrido, durante este Gobierno, por las graves violaciones a los Derechos Humanos (durante el estallido social), y otros por las condiciones indignas donde viven», aseveró el diputado Naranjo. «Esta oposición le ha enviado un mensaje de esperanza y fe a todos los chilenos, de que es posible que en el futuro tengamos un presidente que sea ejemplo para todos los chilenos», agregó.

SABAG Y LOS PROTOCOLOS SANITARIOS

Otro de los diputados cuya llegada era esperada es el legislador por la Región de Ñuble, Jorge Sabag (DC). Según consignó Radio Biobío, el diputado tiene un PCR pendiente -se lo hizo pero aún no tiene el resultado- y por instrucciones de la Seremi de Salud debería estar aislado, cosa que no sucedió. De hecho, pasadas las 1:00 hrs. de hoy, personal del Ministerio de Salud llegó hasta el Congreso. Nueve horas más tarde, el Minsal anunció un sumario sanitario.

LA PRESENTACIÓN DE LA DEFENSA

Cercano a las 2:00 hrs. de la madrugada de hoy, una vez finalizado el discurso del diputado por la Región del Maule, llegó el turno de la defensa del Presidente de la República. Quien expuso fue el abogado del mandatario, Jorge Gálvez, y lo hizo durante cinco horas.

Durante su exposición, al igual que la de Naranjo, el presidente de la Cámara -Diego Paulsen- y el vicepresidente,-Francisco Undurraga- pidieron silencio, respeto y orden al resto de la sala. Los ánimos estuvieron encrespados en ambas exposiciones. Posterior a los discursos, se desarrolló la votación.

¿QUÉ VIENE AHORA?

Ahora, es el Senado quien debe actuar: tiene como plazo seis días -desde que su presidenta, la senadora DC Ximena Rincón debe ser notificada- para aprobar la acusación o rechazarla. El Senado cumplirá el rol de jurado, es decir, declarará punto por punto si el acusado es culpable o no; si se declara culpable de un cargo, es destituido.

A diferencia de lo que sucede con otros cargos que pueden ser acusados constitucionalmente, el Presidente de la República no quedará suspendido de sus funciones tras la aprobación de la acusación en la Cámara de Diputados.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.